
Sor Juana Inés de la Cruz
México: 1651-1695
- Poemas
- Textos digitales completos
- A su retrato
- Al padre Francisco de Castro
- Al que ingrato me deja, busco amante
- Amor empieza por desasosiego
- Aunque eres (Teresilla) tan muchacha
- Bello compuesto en Laura dividido
- Cítara de carmín que amaneciste
- Con el dolor de la mortal herida
- Correspondencias entre amar o aborrecer
- Cuando mi error y tu vileza veo
- De la beldad de Laura enamorados
- De un funesto moral la negra sombra
- Detente, sombra de mi bien esquivo
- Dices que yo te olvido, Celio, y mientes
- Diuturna enfermedad de la esperanza
- Dos dudas en que escoger
- Dulce deidad del viento
- El ausente, el celoso, se provoca
- El Hijo, que la Esclava ha concebido
- En la vida que siempre tuya fue
- ¿En perseguirme, mundo, qué interesas?
- En que da moral censura a una rosa y en ella a sus semejantes
- Esta tarde, mi bien, cuando te hablaba
- Este amoroso tormento
- Este que ves, engaño colorido
- Fabio, en el ser de todos adoradas
- Feliciano me adora y le aborrezco
- Hombres necios que acusáis
- Inés, cuando te riñen por bellaca
- Intenta de Tarquino el artificio
- La heroica esposa de Pompeyo, altiva
- La mexicana musa, hija eminente
- Mandas, Anarda, que sin llanto asista
- Máquinas primas de su ingenio agudo
- Miró Celia una rosa que en el prado
- Oh, famosa Lucrecia, gentil dama
- Que no me quiera Fabio al verse amado
- Qué pasión, Porcia, qué dolor tan ciego
- Rosa divina que en gentil cultura
- Si los riesgos del mar considerara
- Silvio, tu opinión va errada
- Silvio, yo te aborrezco y aun condeno
- ¿Tan grande, ¡ay hado!, mi delito ha sido...
- Verde embeleso de la vida humana
- Vesme, Alcino, que atada a la cadena
- Yo no dudo, Lisarda, que te quiero
Más textos de Sor Juana Inés de la Cruz