Casa digital del escritor Luis López Nieves


Recibe gratis un cuento clásico semanal por correo electrónico

el_voceroPrimera década de Creación Literaria

Por Hugo Rodríguez Díaz

 

Los periódicos nos regalan asuntos. La lista de situaciones que se reportan da para escoger: Desde arbitrios hasta sanciones por alegadas traiciones políticas; desde robos hasta asesinatos; desde vetos ejecutivos hasta vacaciones legislativas. El tema de esta columna, sin embargo, no fue sacado de ninguna primera plana. Hoy el tema es literatura porque, como el uruguayo Ángel Rama, ‘pertenezco al grupo de quienes creen que las culturas son las más altas expresiones de un pueblo, por encima de las economías o las políticas, porque es en aquéllas donde se juega a fondo y comunitariamente, la verdad de lo que un pueblo realmente quiere y es’.

Hace exactamente diez años el doctor Luis López Nieves fundó un nuevo programa educativo en la Universidad del Sagrado Corazón: la maestría en Creación Literaria. La iniciativa era la primera en su clase en Puerto Rico y el Caribe. A López Nieves se le conocía desde que ‘Seva’ irrumpió en el panorama literario con un éxito arrollador. Muchos recuerdan el revuelo inicial que causó en la década de los ochenta cuando se publicó por primera vez en Claridad. Desde entonces, su prestigio como escritor no ha hecho sino crecer, tanto en nuestro país como fuera de él.

Como si lo anterior no le hubiere ganado ya un sitial en la historia de la literatura, López Nieves ha forjado, quizás sin saberlo, una nueva generación de escritores. Bajo su dirección, la maestría ha acogido a decenas de alumnos que han enriquecido las letras patrias. En tan solo diez años, los egresados y estudiantes del programa han publicado más de setenta libros de narrativa, a través de distintas editoriales o mediante auto publicaciones. Muchos nombres destacados en la literatura de hoy pueden identificarse como alumnos de la maestría.

El grupo, reunido bajo una organización llamada Cofradía de Escritores de Puerto Rico, conmemoró el pasado martes la primera década de éxitos de la iniciativa. La exhibición de las portadas de sus libros era la evidencia más visible de los logros obtenidos. Incontables premios literarios se reseñan en la página digital Ciudad Seva. Además, ha habido múltiples actividades para el desarrollo y promoción de la literatura realizadas gracias a su activismo cultural.

La maestría tuvo un autor intelectual. Sin embargo, la conspiración no podía echar adelante sin la colaboración de una facultad de primer orden. Las semblanzas leídas por egresados dieron cuenta de un linaje intelectual y literario de primera. Han acompañado a López Nieves en ese viaje nombres ilustres como Carmen Lugo Filipi, Ángela López Borrero, Elidio Latorre Lagares, Alberto Martínez Márquez, Reynaldo Marcos Padua, Mario Cancel, Emilio del Carril, entre muchos otros.

Los eventos históricos requieren cierta distancia para poder ser apreciados en su justa dimensión. Cuando transcurra ese espacio, no me cabe duda de que la Historia Literaria de nuestra patria reconocerá la maestría en Creación Literaria como un evento que tuvo una importancia decisiva para impulsar el desarrollo de nuestras letras.

FIN


Versión original


“Primera década de Creación Literaria”, Hugo Rodríguez Díaz, El Vocero, San Juan de Puerto Rico, 12 diciembre 2014, elvocero.com.


Volver a Bibliografía crítica sobre la obra de Luis López Nieves