II. Antologías nacionales de cuentos populares o literarios de los diversos países de habla española
Miguel Díez R.
ARGENTINA
- 36 nuevos cuentistas argentinos, Buenos Aires, Tinta Nueva, 1985.
- 500 años. Cuentos y relatos, Buenos Aires; Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos, 1992.
- ALIAGA, Christian y CORREAS, María Eugenia: Patagónicos. Narradores del país Austral. Buenos Aires; 1997
- ANDRÉ, María Claudia: Antología de escritoras argentinas contemporáneas, Buenos Aires; Biblos, 2004.
- Antología de cuentistas argentinos. Buenos aires; Fondo Editorial Bonarense, 1979.
- Antología de cuentistas rioplatense de hoy, Buenos Aires; Vértice, 1939.
- BECCO, Horacio Jorge: Cuentistas argentinos, Buenos Aires; Ministerio de Educación y Cultura / Ediciones Culturales Argentinas, 1961.
- BIGNAMI, Ariel: Borrón y cuentos nuevos, Buenos Aires, Grupo Editor, 1980.
- BOSCO, María Angélica y JOFRÉ BARROSO, Haydée M.: Antología consultada del cuento argentino, Buenos Aires; Compañía General Fabril Editora, 1971.
- BORGES, Jorge Luis: Cuentos argentinos, Madrid, Siruela, 1987.
- Breve antología de cuentos 4, Buenos Aires; Sudamericana, 1993.
- Breve antología del cuento argentino 1940-1990. Buenos Aires; Sudanericana, 2000.
- Breve antología del cuento argentino contemporáneo 2 (1950-2000). Buenos Aires; Sudamericana, 2001.
- CASA, Agustín: Cuentos argentinos, Buenos Aires; s./n., 1935.
- CASTILLO, Abelardo y otros: El cuento argentino. Buenos Aires; Centro Editor de América Latina, 1981.
- CHERTUDI, S.: Cuentos folklóricos de la Argentina, Buenos Aires; Instituto Nacinal de Filología y Folklore, 1960 y 1964, 2 vols.
- CÓCARO, Nicolás: Cuentos fantásticos argentinos, Buenos Aires, Emecé, 1960.
- Cuentistas argentinos contemporáneos, Buenos Aires; El Matadero, 1960-1961, 2 vols.
- Cuentos argentinos. Antología para gente joven. Buenos Aires; Alfaguara Argentina, 1994.
- Cuentos de escritoras argentinas. Buenos Aires; Alfaguara Argentina, 2001.
- Cuentos del noroeste, Buenos Aires; Centro Editor de América Latina, 1972.
- Cuentos regionales argentinos, Buenos Aires; Colihue, 1986.
- Damas de letras: Cuentos de escritoras argentinas del siglo XX. Buenos Aires; Libros Perfil, 1998.
- DANERO, Eduardo M.: Antología gaucha (Cuentos), Santa Fe, Argentina; Castellví, 1956.
- DELUCCHI, Silvia y PENZIK, Noemí: En frasco chico. Antología de microrrelatos, Buenos Aires; Colihue, 2004.
- DE PAOLA, Luis: Diez narradores argentinos, Barcelona; Bruguera, 1977.
- DOMÍNGUEZ, Mignon: 16 cuentos argentinos, Buenos Aires; Huemul, 1979.
- DONGHI DE HALPERIN, Renata: Cuentistas argentinos del siglo XIX, Buenos Aires; Ángel Estrada y Cía, 1950.
- ECHAGUE, Juan Pablo: Tradiciones, leyendas y cuentos argentinos, Buenos Aires; Espasa-Calpe , 1944.
- ETCHENIQUE, Nira y DE LELLIS, María Jorge: Veinte cuentos de Buenos Aires, Buenos Aires; Cpmpañía General Fabril Editora, 1961.
- FORN, Juan: Buenos Aires. Una antología de narrativa argentina. Barcelona; Anagrama, 2004.
- GARGIULO, Hebe de y otras: Cuentos regionales argentinos, Buenos Aires; Colihue, 1984.
- GHIRALDO, Alberto: Cuentos argentinos, Santiago de Chile; Ercilla, 1940.
- GIARDINELLI, Mempo: La otra realidad. Cuentistas de todos los rincones del país. Buenos Aires; Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos. 1994.
- ________: Cuento argentino contemporáneo: breve antología, México, UNAM, 1996.
- ________: Pertenencia. Cuentos y relatos del Nordeste argentino. Buenos Aires; Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos, 2001.
- GRABIVKER, M.J. y RAMB, A.M.: Antología 1000 antologías. Buenos Aires; Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos, 2000.
- GRAMUGLIO, María Teresa: Cuentos regionales argentinos: Buenos Aires, Buenos Aires; Colihue, 1984.
- GURALNIK, Gabriel: Antología del cuento fantástico argentino contemporáneo, Buenos Aires, La página, 2005.
- HALPERÍN, Renata Donghi: Cuentistas argentinos del siglo XIX: antología, Buenos Aires; A. Estrada, 1950.
- HEKER, Liliana: Después. Narrativa argentina posterior a la Dictadura. Buenos Aires; Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos, 1996.
- HOJMAN, Eduardo: Cuentos argentinos (una antología), Madrid; Siruela, 2004.
- ITZCOVICH, Susana: Cuentos populares de Argentina, Buenos Aires; Troquel 1998.
- JAIME, Helios; Antología de relatos fantásticos argentinos, Madrid; Espasa Calpe, 2006.
- JOFRE BARROSO, Haydée M. Así escriben los argentinos, Buenos Aires; Orión, 1975.
- KLIS, Miranda: Cuentistas argentinos de hoy: muestra de narradores jóvenes (1921-1928), Buenos Aires; Claridad, 1929
- LAGH, Domingo: Cuentos argentinoa. Buenos Aires; Paulinas, 1962.
- LAISECA, Alberto: Sacamos a pasear el monstruo. Antología. Buenos Aires; Letra Buena, 1991.)
- LANCELOTTI, Mario: El cuento argentin : 1840-1940, Buenos Aires; Universitaria, 1964.
- Letras de Oro 2003, Buenos Aires, Honorarte, 2004.
- LIBERTELLA, Héctor: 11 relatos argentinos del siglo XX, Buenos Aires; Perfil, 1997.
- ________: 25 cuentos argentinos del siglo XX: una antología definitiva (Ficciones), Buenos Aires; Perfil, 1997.
- ________: Cuentos argentinos del siglo XX, Buenos Aires; Perfil, 1997.
- ________: El nuevo relato argentino, Caracas; Monte Ávila, 1996.
- Los 12 mejores cuentos argentinos de hoy, Buenos Aires; Rayuela, 1972.
- LYNCH, Marta: Los cuentos tristes. Buenos Aires; Centro Editor de América Latina, 1967.
- MANGUEL, Alberto: Antología de la literatura fantástica argentina, Buenos Aires, Norma, 2003.
- MAGRINI, César: Veintidós cuentistas argentinos, Buenos Aires; Centurión, 1963.
- MARTÍNI, Juan Carlos: Los mejores cuentos argentinos. Buenos Aires; Rayuela, 1971.
- MASTRÁNGELO, Carlos: 25 cuentos argentinos magistrales, Plus Ultra, Buenos Aires 1979.
- ________: El cuento argentino: contribución al conocimiento de su historia, teoría y práctica, Buenos Aires; Hachette, 1963.
- MAZZEI, Ángel: Treinta cuentos argentinos: 1880-1940, Buenos Aires; Guadalupe, 1971.
- MIRANDA KLIX, José G.: Cuentistas argentinos de hoy: muestra de narradores jóvenes (1921-1928), Buenos Aires; Claridad, 1929.
- Narradores argentinos contemporáneos, Buenos Aires; Sapientia, 1959.
- Narradores de la tierra mía, Buenos Aires, El Francotirador, 1997.
- Nuestros cuentos: una antología de la narrativa argentina, Buenos Aires; Edición cooperativa de varias editoriales: Losada, Norma, Sudamericana, etc., 1998.
- Nuevos cuentos argentinos (Antología para gente joven). Buenos Aires; Alfaguara Argentina, 1998.
- OLGUÍN, Sergio: La selección argentina, Buenos Aires; Tusquets, 2000.
- ONEGA, Gladys S.: Los cuentistas de Rosario, Rosario, Argentina; La Cachimba, 1975.
- PAGÉS LARRAYA, Antonio: Cuentos de nuestra tierra, Buenos Aires; Raigal, 1952.
- ________: Primera antología de cuentistas argentinos contemporáneos. Buenos Aires; Biblioteca Nacional, 1990.
- ________: Veinte ficciones argentinas: 1900-1930, Buenos Aires; Universitaria, 1963
- ________: 20 relatos argentinos. 1938-1987, Buenos Aires; Eudeba, 1969.
- PAOLA, Luis de: Diez narradores argentinos, Barcelona; Bruguera, 1977.
- PAPASTAMATIN, Basilia: Narrativa argentina contemporánea, La Habana; Arte y Literatura, 2007.
- PINTO DE SALEM, Viviana: Cuentos regionales argentinos, Buenos Aires; Colihue, 1984.
- PLAZA: El cuento: una pasión argentina. Buenos Aires; Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos, 1996.
- POLETTI, Syria: Cuentos argentinas, Madrid; Doncel, 1971.
- POLLASTRI, Laura: El límite de la palabra. Antología del microrrelato argentino contemporáneo, Palencia, Menoscuarto, 2007.
- PRILUTZKY FARNY DE ZINNY, Julia: Cuentistas rioplatenses de hoy, Buenos Aires; Vértice, 1939.
- Primera antología de cuentistas argentinos contemporáneos, Buenos Aires; Secretaría de Cultura de la Nación, 1990.
- RAMB; A.M.: Cuentos para compartir. Buenos Aires; Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos, 1993.
- ROLDÁN, Laura: Cuentos del noroeste, Buenos Aires; Culturales Argentinas, 1992.
- ROMANO, Eduardo: El cuento argentino (1930-1959), Buenos Aires; Centro Editor de América latina, 1981, 3 vols.
- ________: El cuento argentino, Buenos Aires; Eudeba, 1986.
- ________: Narradores argentinos de hoy, Buenos Aires; Kapelusz, 1980.
- ROSASPINI REYNOLS, Roberto: Cuentos y leyendas argentinas, Buenos Aires; Continente, 1999.
- ROVERE, Susana Inés: Cuentos argentinos del siglo XX, Buenos Aires; Huemul, 1980.
- SAAVEDRA, Guillermo: Cuentos de escritoras argentinas, Buenos Aires; Alfaguara, 2001.
- SÁNCHEZ, Néstor: 20 nuevos narradores argentinos. Caracas; Monte Ávila, 1970.
- SARLO SABAJANES. Beatriz: Cuentos de dos orillas, Buenos Aires; Centro Editor de América latina, 1971.
- ________: El cuento argentino contemporáneo, Buenos Aires; Centro Editor de América latina, 1977.
- SEMINARIO DE CRÍTICA LITERARIA RAÚL SCALABRINI ORTIZ: El cuento argentino 1959-1970. Buenos Aires; Centro Editor de América Latina, 1981.
- SOLDAO, Juan: Cuentos folklóricos de La Argentina, Buenos Aires; Eudeba, 1962.
- SORMANI, Nora Lía: ¿Sólo los chicos? Cuentos argentinos de todos los tiempos. Buenos Aires; Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos, 2002.
- SORRENTINO, Fernando: 17 cuentos fantásticos argentinos, Buenos Aires; Plus Ultra, 1992.
- _________: 35 cuentos breves argentinos: siglo XX, Buenos Aires, Plus Ultra 1979.
- _________: 38 cuentos breves argentinos: Siglo XX, Buenos Aires; Plus Ultra, 1978.
- _________: 40 cuentos breves argentinos: Siglo XX, Buenos Aires; Plus Ultra, 1981.
- _________: Historias improbables: Antología del cuento insólito argentino, Buenos Aires; Alfaguara, 2007.
- SUGOBONO, Nahuel: Cuentos y leyendas de la Argentina, Palma de Malorca; Olañeta, 1997.
- ________: Más cuentos y leyendas de Argentina, Palma de Mallorca; Olañeta, 2000.
- TOGNO, María Elena: Así escriben las mujeres, Buenos Aires; Orión, 1975.
- TOMAS, Maximiliano: La joven guardia. Buenos Aires; Norma, 2005.
- Trece cuentos argentinos, Buenos Aires; Instituto Amigos del Libro Argentino, 1965.
- VIDAL DE BATTINI, Berta Elena: Cuentos y leyendas populares de la Argentina, Buenos Aires; Ediciones Culturales Argentinas, 1980-1984, 9 vols.
- YAHNI, Roberto: 70 años de narrativa argentina: 1900-1970. Madrid; Alianza, 1970.
- ZAMBONI, Olga y BIAZZI, Glaucia: Cuentos regionales argentinos, Buenos Aires; Colihue 1983.
- ZAS, Lubrano: Cuentistas argentinos contemporáneos. Buenos Aires; El Matadero, 1960, 2 vols.
BOLIVIA
- ABELLA, Alcides: Panorama del cuento boliviano, Montevideo; Banda Oriental, 1983.
- ARAUZ CRESPO, Germán: Taller del cuento nuevo. Santa Cruz, Bolivia; Casa de la Cultura, 1980.
- BADANI, Armando S.: El cuento boliviano: 1900-1937, Buenos Aires; Universitaria, 1964.
- BAPTISTA GUMUCIO, Mariano: Narradores bolivianos: antología, Caracas, Monte Ávila, 1969.
- BOTELHO GONSALVEZ, Raúl: Cuentos bolivianos, Santiago de Chile; Zig-Zag. 1940.
- CASTAÑÓN BARRIENTOS, El cuento modernista en Bolivia: estudio y antología, La Paz, Bolivia, (s,n.), 1972
- LIJERON ALBERDI, Hugo y PASTOR POPPE, Ricardo: Cuentos bolivianos contemporáneos: antología. La Paz, Bolivia; Carmarlinghi, 1975.
- PAREDES CANDIA, Antonio: Cuentos populares bolivianos (de la tradición oral). La Paz, Bolivia; Isla, 1973.
- PASTOR POPPE, Ricardo: Los mejores cuentos bolivianos del siglo XX. La Paz, Bolivia; Los Amigos del Libro, 1989.
- PAYNE, Johnny y otros: Cuentos cusqueños. Cuzco, Bolivia; Centro Bartolomé de las Casas, 1999.
- RODRIGO, Saturnino: Antología de cuentistas bolivianos contemporáneos. Buenos Aires; Sopena, 1942.
- SORIANO BADANI, Armando: Antología del cuento boliviano. La Paz / Cochabamba; Los Amigos del Libro, 1975.
- ________: El cuento boliviano: 1900-1937. Buenos Aires; Universitaria, 1964.
- ________: El cuento boliviano: 1938-1967. La Paz, Bolivia; Universidad Mayor de San Andrés, 1969.
- VARGAS, Manuel: Antología del cuento boliviano moderno. La Paz, Bolivia; Ediciones del Ventarrón, 1995.
- _______: Antología del cuento femenino boliviano. La Paz / Cochabamba, Bolivia; Los Amigos del Libro, 1997.
- VERDÚGUEZ, César: Antología de antologías. Los mejores cuentos de Bolivia. La Paz, Bolivia; La Hoguera, 2004.
- VISCARRA FABRE, Guillermo: Antología del cuento chileno-boliviano, Santiago de Chile; Universitaria, 1975.
CHILE
- ACEVEDO HERNÁNDEZ, Antonio: Leyendas chilenas, Santiago de Chile; Nascimiento, 1952
- AGUIRRE, Mariano: Relatos y Resacas. Antologia de narradores chilenos, Santiago de Chile; Planeta, 1997.
- Antología del cuento chileno: selección, notas críticas e informaciones bibliográficas, Santiago de Chile; Universitaria, 1965.
- BAHAMONDE, Mario: Antología del cuento nortino, Antofagasta; Universidad de Chile, 1966.
- BALBONTIN, Manuel G. y RODRÍGUEZ, Javier: El cuento femenino chileno, Santiago de Chile, Orbe, 1965.
- BELL, Andrea: Alucinaciones. Literatura Fantástica chilena para el siglo XXI, Santiago de Chile, Puerto de Escape, 2007.
- BIBLIOTECA NACIONAL: Los mejores cuentos de mi país, Santiago de Chile; Bata, 1984.
- CALDERÓN, Alfonso: Antología de leyendas y tradiciones, Santiago de Chile; Zig-Zag, 1967.
- _______: El cuento chileno actual 1950-1967, Santiago de Chile; Nueva Universidad / Universidad Católica de Chile, 1969.
- CALDERÓN, Alfonso y otros: Antología del cuento chileno (1974), Santiago de Chile; Universitaria, 2004.
- CASSÍGOLI, Armando: Cuentistas de la Universidad, Santiago de Chile; Universitaria, 1959.
- COLLYER, Jaime: Cuentos chilenos, Santiago de Chile; Lom, 2000.
- Con pocas palabras. Muestra de microcuentos. Santiago de Chile; Mosquito, 2005.
- Cuentos chilenos contemporáneos 2000, Santiago de Chile; Lom, 2001.
- Cuentos contemporáneos chilenos, Santiago de Chile; Andrés Bello, 1981.
- DÉLANO, Luis Enrique: Catorce cuentos chilenos, Santiago de Chile; Zig-Zag, 1932.
- ________: Siete cuentos chilenos, México; Secretaría de Educación Pública, 1945.
- DÉLANO, Poli: Después del 11 de Septiembre. Narrativa Chilena Contemporánea. México, Editorial Ficticia, 2003.
- DÉLANO, Poli y RAMÍREZ HEREDIA, Rafael: Cuento chileno contemporáneo. Breve Antología, Santiago de Chile; FCE, 1998.
- DEL RÍO CORREA, Ana: Antología del cuento chileno. Santiago de Chile; Alfa, 1985.
- ________: Antología de narradores y poetas chilenos. Cambridge, USA; Universidad de Harvard, 1988
- DÍAZ ETEROVIC, Ramón y MUÑOZ VALENZUELA, Diego: Andar con cuentos: nueva narrativa chilena, Santiago de Chile; Mosquito, 1992.
- ________: Contando el cuento. Antología joven narrativa chilena, Santiago, Chile; Sinfronteras, 1986.
- ________: Cuentos en dictadura, Santiago de Chile; Lom; 2003.
- ________: La joven narrativa chilena, Ecuador; Cuadernos del Guayas, 1989.
- DONOSO, Armando: Algunos cuentos chilenos, Madrid, Espasa-Calpe, 1964.
- DONOSO PAREJA, Miguel: Chile, México; Bogavante, 1969.
- DURAND, Luis: El cuento chileno, Santiago de Chile; Nascimiento, 1948.
- El cuento chileno, Santiago de Chile; Nascimiento, 1948.
- EMMERICH, Fernando: Leyendas chilenas, Santiago de Chile; Andrés Bello, 1981.
- EPPLE, Juan Armando: Brevísima relación del cuento breve de Chile, Santiago de Chile; LAR, 1989.
- ________: Cien microcuentos chilenos, Santiago de Chile; Cuarto Propio, 200,
- ________: Cruzando la cordillera. El cuento chileno: 1973-1983, México; Secretaría de Educación Pública/ Casa de Chile en México, 1986.
- FORESTI SERRANO, Carlos: Cuentos de la tradición oral chilena, Madrid; Ínsula, 1982.
- FUENTES SELLO, Roberto: Uno en quinientos, Santiago de Chile; Aguilar Chilena de Ediciones, 2004.
- GUZMÁN, Nicomedes: Nuevos cuentistas chilenos, Santiago de Chile; Cultura, 1941.
- ________: Antología de cuentos chilenos, Santiago de Chile; Nascimiento, 1969.
- HIDALGO, Hector: Chile en cuentos. Antología del cuento chileno, Santiago de Chile; Arrayán, 2001.
- INSTITUTO DE LITERATURA CHILENA DE LA UNIVERSIDAD DE CHILE: Antología del cuento chileno, Santiago de Chile; Universitaria, 1963.
- LABBE, Carlos: Lenguas. Dieciocho jóvenes cuentistas chilenos, Santiago de Chile; J.C. Sáez Editor, 2005.
- LAFOURCADE, Enrique: Antología del cuento chileno, Barcelona; Acervo, 1981, 3 vols.,
- ________: Antología del cuento chileno, Santiago, Chile; Alfa, 1984.
- ________: Antología del nuevo cuento chileno, Santiago de Chile; Zig-Zag, 1954.
- ________: Cuentos de la generación del 50, Santiago de Chile; Editorial del Nuevo Extremo, 1959.
- LATORRE, Mariano: Antología de cuentistas chilenos, Santiago de Chile; Dirección General de Prisiones, 1938.
- LAVAL, Ramón A.: Cuentos chilenos de nunca acabar, Santiago de Chile; Cervantes, 1910.
- ________: Cuentos populares de Chile, Santiago de Chile; Cervantes, 1923.
- Los mejores cuentos de mi país, Santiago de Chile; Biblioteca nacional, 1982
- LOVELUCK, Juan: El cuento chileno 1864-1920, Buenos Aires; Eudeba, 1964.
- MANERA, Danilo: Cuentos chilenos. Una antología, Madrid, Siruela, 2006.
- MARKS, Camilo: Grandes cuentos chilenos del siglo XX, Santiago de Chile; Sudamericana, 2004
- MONTENEGRO, Ernesto: Mi tío Ventura: cuentos populares de Chile (1938), Santiago de Chile; Andres Bello, 1983.
- MOREL, Alicia: Nuestros cuentos, Santiago de Chile; Andrés Bello, 1982.
- MORETIĆ, Yerko y ORELLANA, Carlos: El nuevo cuento realista chileno. Santiago de Chile; Universitaria, 1962.
- MUÑOZ VALENZUELA, Diego y DÍAZ ETEROVIC, Ramón: Contando El Cuento,
Antologia Joven Narrativa Chilena, Santiago de Chile; Sinfronteras, 1986. - MUÑOZ VALENZUELA, Diego y DÍAZ ETEROVIC, Ramón: Andar Con Cuentos. Nueva Narrativa Chilena (Antología), Santiago de Chile; Mosquito, 1992.
- NOVOA; Marcelo: Años luz. Mapa estelar de la Ciencia Ficción en Chile, Puerto de Escape y Universidad de Valparaiso Ediciones, 2006.
- ORREGO VICUÑA, L.: Antología del cuento chileno, Santiago de Chile; Universitaria, 1957.
- PERALTA PERALTA, Jaime: Cuentistas chilenos de la generación de 1950, Madrid; Ínsula, 1963.
- PEREIRA, Manuel y SEPÚLVEDA, Fidel: Cuentos chilenos para niños, Santiago de Chile; Andrés Bello, 1979.
- PÉREZ, Floridor: Cuentos de Chile 1 y 2, Santiago de Chile; Zig-Zag, 2000 y 2003.
- PINO SAAVEDRA, Yolando: Cuentos folklóricos chilenos, Santiago de Chile; Universitaria, 2001.
- ________: Cuentos folklóricos de Chile, Santiago de Chile; Instituto de Investigaciones Folklóricas “Ramón A. Laval”, 1960-1963, 3 vols.
- ________: Cuentos mapuches de Chile, Santiago de Chile; Universitaria, 2003.
- ________: Cuentos orales chilenoargentinos, Santiago de Chile; Universitaria, 1970.
- POBLETE VARAS, Hernán: Cuentos de cabecera. Santiago, Chile; Zig-Zag, 1967.
- QUIJADA, Rodrigo: Crónicas de Chile, Buenos Aires; Jorge Álvarez, 1968.
- RAVIOLO, Heber: Panorama del cuento chileno, Montevideo; La Banda Oriental, 1981.
- RIGHINI, Marcela: Diez cuentistas chilenos, Buenos Aires, Riomar, 1968.
- ROJAS-MURPHY, Andrés: Antología de cuentos chilenos de Ciencia ficción y
Fantasía, Santiago de Chile; Andrés Bello, 1988. - RUBIO, Patricia: Escritoras chilenas, Santiago de Chile; Cuarto Propio, 1999.
- Salidas de madre. Antología de narradoras chilenas, Santiago de Chile; Planeta,1996.
- SAUNIERE, Sperata R. de: Cuentos populares araucanos y chilenos (1918), Santiago de Chile; Nacimiento, 1975.
- SEPÚLVEDA, Fidel y PEREIRA, Manuel: Cuentos chilenos, Santiago de Chile; Fondo Editorial de Educación Moderna, 1967.
- SERRANO, Miguel: Antología del verdadero cuento en Chile, Santiago de Chile, Gutenberg, 1938.
- SILVA CASTRO, Raúl: Antología de cuentistas chilenos, Santiago de Chile, Zig-Zag, 1957.
- ________: Cuentistas chilenos del siglo XX, Santiago de Chile, Imprenta Universitaria, 1935.
- ________: Los cuentistas chilenos: antología general desde los orígenes hasta nuestros días, Santiago de Chile, Zig-Zag, 1937.
- ________: Panorama de la literatura de Chile, Santiago de Chile; Universitaria, 1961.
- UNDURRAGA, Antonio de: 28 cuentistas chilenos del siglo XX, Santiago de Chile, Zig-Zag, 1963.
- UNIVERSIDAD DE CHILE: Antología del cuento chileno, Santiago de Chile; Instituto de Literatura Chilena, 1965.
- VISCARRA FABRE, Guillermo: Antología del cuento chileno-boliviano, Santiago de Chile; Universitaria, 1975.
- YAÑEZ, María Flora: Antología del cuento chileno moderno, 1938-1958. Santiago de Chile; del Pacífico, 1965.
COLOMBIA
- Antología del cuento colombiano, Bogotá; Faro, 1967.
- ARANGO, Daniel: Los mejores cuentos colombianos, Lima; Latinoamericana, 1959, 2 vols.
- ARBELÁEZ, Fernando: Nuevos narradores colombianos: antología, Caracas, Monte Ávila, 1968.
- ARÉVALO, Milcíades: Doce narradores colombianos, Bogotá; Puesto de Combate, 1985.
- ARISTIZÁBAL, Alonso: Narrativa colombiana contemporánea, Bogotá; Cámara de Comercio, 1984.
- BURGOS LÓPEZ, Campo Ricardo: Antología del cuento fantástico colombiano, Bogotá, Universidad Sergio Arboleda, 2007.
- BUSTAMANTE, Guillermo y KREMER, Harold: Antología del cuento corto colombiano, Cali, Colombia; Universidad del Valle, 1994.
- ________: Los minicuentos de Ekuóreo, Cali, Colombia; Deriva, 2003.
- CARRANZA, Mariamercedes: 7 cuentistas jóvenes, Bogotá; Instituto Colombiano de Cultuta, 1972.
- COLLAZOS, Oscar: Diez narradores colombianos, Barcelona; Bruguera, 1977.
- Cuentos, Bogotá; Minerva, 1925.
- Cuentos colombianos, Medellín, Colombia; Fondo Cultural Cafetero, 1977.
- Cuentos colombianos, Medellín; Bedout, 1977.
- DÍAZ CASTAÑEDA, Rodrigo y PARRA ROJAS, Carlos: Breve teoría y antología sobre el minicuento latinoamericano, Neiva, Colombia; ACE Samán / Universidad Surcolombiana, 1997.
- ESCOBAR VELÁSQUEZ, Mario: Antología comentada del cuento antioqueño, Medellín; Thule, 1986.
- Espuma y nada más. Cuentos de Colombia, Santiago de Chile; Quimantu, 1973.
- FAJARDO, Julio José: Antología del cuento colombiano, Bogotá; Offset, 1967.
- FUENMAYOR; José Félix y ZULOAGA, Conrado: Cuentos colombianos: antología, Bogotá; Alfaguara, 1989.
- GIRALDO, Luz María: Cuentos caníbales: antología de nuevos narradores colombianos, Bogotá, Alfaguara, 2002.
- GIRALDO, Luz María: Cuentos y relatos de la literatura colombiana, Bogotá; Fondo de Cultura Económica, 2005, 2 vols.
- ________: Nuevo cuento colombiano 1975-1995, México; FCE, 1997.
- GONZÁLEZ MARTÍNEZ, Henry: La minificción en Colombia, Bogotá; Universidad Pedagógica Nacional, 2003.
- GUBEREK, Simón y Lola: Cuatro narradores colombianos, Bogotá, Lealon, 1984.
- HOLGUÍN, Andrés: Los mejores cuentos colombianos, Bogotá; Compañía Grancolombiana de Ediciones, 1959.
- KREMER, Harold: Colección de cuentos colombianos, Cali, Colombia; Imp. Anzuelo Ético, 2002.
- MARTÍNEZ, Fabio: Cuentos sin cuenta. Antología de relatos de escritores de la nueva generación, Cali, Colombia; Universidad del Valle, 2003.
- MEJÍA VALLEJO, Manuel: Antología del cuento antioqueño, Lima; Popular Panamaericana, 1961.
- OCAMPO LÓPEZ, Javier: Leyendas populares colombianas, Bogotá; Plaza y Janés, 1996.
- PACHÓN PADILLA, Eduardo: Antología del cuento colombiano, Bogotá; Ministerio de Educación Nacional, 1959.
- ________: Cuentos colombianos: Antología, Bogotá; Instituto Colombiano de Cultura, 1973-1974, 4 vols.
- ________: El cuento colombiano. I Generaciones 1920-1940, Bogotá; Plaza & Janés 1985.
- ________: El cuento colombiano. II Generaciones 1955-1970, Bogotá; Plaza & Janés 1985.
- ________: El cuento colombiano contemporáneo. III Generación de 1970, Bogotá, Plaza & Janés, 1985.
- REBETEZ, René: Contemporáneos del porvenir, Bogotá, Planeta Colombiana, 2000.
- RIVAS MORENO, Gerardo: Cuentistas colombianos. Cali, Colombia; El Estudiante, 1966.
- SAMPER ORTEGA, Daniel: Varios cuentistas antioqueños, Bogotá; Minerva, 1936.
- ________: Varias cuentistas colombianas, Bogotá; Minerva, 1936.
- SUESCUN, Nicolás: Trece cuentos colombianos, Montevideo; Arca, 1970.
- VÁSQUEZ, Juan Gabriel: Al filo de la navaja: diez cuentos colombianos, México;
UNAM, 2007. - ZULUAGA, Conrado: Cuentos colombianos, Madrid; Gadir, 2005.
COSTA RICA
- BERRÓN, Linda: Relatos de desamor, San José, Costa Rica; Editorial Mujeres, 1998.
- BERRÓN, Linda: Relatos de mujeres: Antología de narradoras de Costa Rica, San José, Costa Rica; Editorial Mujeres, 1994.
- CORTÉS, María Lourdes: Cuentos costarricenses, Madrid; Popular, 2001.
- CORTÉS, Carlos y otros: Para no cansarlos con el cuento: narrativa costarricense actual, San José, Costa Rica, Universidad de Costa Rica, 1989.
- CHASE, Alfonso: Narrativa contemporánea de Costa Rica, San José, Costa Rica; Ministerio de Cultura, Juventud y Deportes, 1975, 2 vols.
- MENTON, Seymour: El cuento costarricense: estudio antología y bibliografía. México; De Andrea / University of Kansas Press, 1963.
- PORTUGUEZ DE BOLAÑOS, Elisabeth: El cuento en Costa Rica, San José de Costa Rica; Lehmann, 1964.
- QUESADA SOTO, Álvaro: Antología del relato costarricense 1890-1930. San José, Costa Rica; Universidad de Costa Rica, 1989.
CUBA
- 20 cuentos cortos cubanos, La Habana; Instituto del Libro, 1969.
- Antología del cuento cubano, Lima; Paradiso, 1968.
- ARRUFAT, Antón y MASÓ, Fausto: Nuevos cuentistas cubanos, La Habana; Casa de las Américas, 1961.
- BOBES, Marilyn: Cuentistas cubanas de hoy. México; Océano, 2002.
- BUENO MENÉNDEZ, Salvador: Antología del cuento en Cuba (1902-1952), La Habana; Ministerio de Educación-Ediciones del Cincuentenario, 1953.
- ________: Cuentos cubanos del siglo XIX, La Habana; Arte y Literatura, 1975.
- ________: Los mejores cuentos cubanos: Antología. Lima; Imprenta Torres Aguirre, 1959-1960. 2 vols.
- CABALLERO BONALD, José Manuel: Narrativa cubana de la revolución, Madrid; Alianza, 1968.
- CÁMARA, Madeline: Cuentos cubanos contemporáneos, México; Universidad Veracruzana, 1989.
- CONGRAINS MARTÍN, E.: Narrativa cubana, Lima; Ecoma, 1972.
- Cuentos cubanos, Barcelona; Laia, 1974.
- FEIJÓO, Samuel: Cuentos populares cubanos, Las Villas, Cuba; Departamento de Investigaciones Folklóricas de la Universidad, 2960 y 1962, 2 vols.
- FERREIRO, Pilar A.: Cuentos rurales cubanos del siglo XX, La Habana; BBLC, 1984.
- FORNET, Ambrosio: Antología del cuento cubano contemporáneo, México; Era, 1967.
- ________: Cuentos de la Revolución cubana, Santiago, Chile; Universitaria, 1971.
- GARRANDÉS, Alberto: Poco antes del 2000. La Habana; Letras Cubanas, 1997.
- ________: Aire de luz (Antología de los mejores cuentos cubanos del siglo XX), La Habana; Letras Cubanas 1999.
- HERNÁNDEZ MIYARES, Julio E.: Narradores cubanos de hoy. Miami; Universal, 1975.
- IBARZÁBAL, Federico de: Cuentos contemporáneos, La Habana; Trópico, 1937.
- IZQUIERDO-TEJIDO, Pedro: El cuento cubano contemporáneo: Panorámica y antología, San José, Costa Rica; LIL, 1983.
- LANTIGUA, José Rafael y LÓPEZ SACHA, Francisco: Islas en el sol: Antología del cuento cubano y dominicano, Santo Domingo; Ediciones Unión y Ediciones Fenlibro, 1999.
- LÓPEZ SACHA, Francisco: La isla contada: el cuento contemporáneo en Cuba, Donosita, España; Tercera Prensa, 1996.
- LORENZO, José y RODRÍGUEZ FEO, José: Nuevos cuentos cubanos, La Habana; Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba, 1964.
- MIRANDA, Julio E.: Antología del nuevo cuento cubano. Caracas; Domingo Fuentes, 1969.
- PAPASTAMANTIU, Basilia: Antología del cuento cubano, Buenos Aires; Antártica, 1995.
- PÉREZ, Emma y otros: Cuentos cubanos: antología, La Habana; Cultural, 1945.
- PORTUONDO, José Antonio: Cuentos cubanos contemporáneos, México; Leyenda, 1947.
- RIVERÓN, Rogelio: Palabra de sombra difícil: cuentos cubanos contemporáneos, La Habana; Abril, 2001.
- RODRÍGUEZ FEO, José: Aquí once cuentos cubanos, Montevideo; Arca, 1967.
- SARUSKY, Jaime: Selección de cuentos cubanos, La Habana; Ministerio de Educación, 1962.
- SUBERCASEAUX, Bernardo: Narrativa joven de Cuba, Santiago de Chile; Nascimiento, 1971.
- TELLO, Jaime: Diez narradores cubanos, Barcelona; Bruguera, 1977.
ECUADOR
- ALBÁN GÓMEZ. Ernesto: Doce cuentistas ecuatorianos, Quito; Librimundi / Enrique Grosse-Luemem, 1995.
- ANSALDO, Cecilia: Cuento contigo: antología del cuento ecuatoriano Guayaquil, Ecuador; Universidad Católica / Universidad Andina Simón Bolívar, 1990.
- AVEIGA, María y otros: Veintiún cuentistas ecuatorianos, Bogotá; Libri Mundi / Tercer Mundo, 1996.
- BARRERA, Inés y Eulalia: Los mejores cuentos ecuatorianos, Quito; Empresa Editora El Comercio, 1948
- BONILLA AMADO, José: Antología del cuento ecuatoriano, Lima; Ediciones del Nuevo Mundo, 1984.
- CALDERÓN CHICO, Carlos: 40 cuentos ecuatorianos: narrativa guayaquileña de fin de siglo, Guayaquil, Manglar Editores, 1997.
- CAMPAÑA, Mario: Así en la tierra como en los sueños, Quito; Ministerio de Educación y Cultura, 1991.
- CARRIÓN, Benjamín: El nuevo relato ecuatoriano: crítica y antología, Quito; Casa de la Cultura Ecuatoriana, 1958.
- CARVALHO NETO, Paulo: Cuentos folklóricos del Ecuador, Quito; Universitaria, 1988.
- Cuentos ecuatorianos, Bogotá; Instituto Colombiano de Cultura, 1971, 2 vols.
- CRESPO DEL POZO, María Rosa: Selección del nuevo cuento cuencano, Cuenca, Ecuador; Casa de la Cultura Ecuatoriana, 1979.
- DONOSO PAREJA, Miguel: Antología de narradoras ecuatorianas, Quito; Libresa, 1997.
- ________: Libro de posta: La narrativa actual en el Ecuador, Quito; El Conejo, 1983.
- El libro de los abuelos, Guayaquil; Casa de la Cultura, 1990.
- FERNÁNDEZ, María del Carmen: Diez cuentistas ecuatorianos, Quito; Ediciones Libri Mundi / Enrique Grosse-Luemen, 1993.
- HANDELSMAN, Michael H.: Diez escritores ecuatorianos y sus cuentos, Guayaquil; Casa de la Cultura Ecuatoriana, 1982.
- MINISTERIO DE EDUCACIÓN: Antología del relato ecuatoriano, Quito; Casa de la Cultura, 1973.
- MORA, Matilde: Mujeres ecuatorianas en el relato, Guayaquil; Universidad de Guayaquil, 1988.
- PETROFF ROJAS, Iván: Cien cuentos populares del Ecuador, Cuenca, Ecuador; Universidad de Cuenca / Centro Cultural Demetrio Aguilera Malta, 2001
- RIVAS ITURRALDE, Vladimiro: Cuento ecuatoriano contemporáneo, México, UNAM, 2001.
- RODRÍGUEZ CASTELO, Hernán: Cuento ecuatoriano contemporáneo, Guayaquil-Quito; Ariel, 1970, 2 vols,
- ________: Cuento ecuatoriano del siglo XIX, Guayaquil-Quito; Clásicos Ariel, (s.f.).
- ________: Cuento de la generación de los 30, Guayaquil-Quito, Clásicos Ariel, (s.f.).
- SACOTO, Antonio: El cuento ecuatoriano 1970-2002. Quito; Casa de la Cultura Ecuatoriana, 1998.
- SALAZAR TAMARIZ, Hugo y CALDERÓN CHICO, Carlos: Nuevos cuentistas del Ecuador, Guayaquil; Casa de la Cultura Ecuatoriana, 1975.
- TABOADA TERÁN, Néstor: Ecuador en el cuento. Buenos Aires; Convergencia, 1976.
- UBIDIA, Abdón: Cuento popular ecuatoriano, Quito; Libresa, 1999.
- ________: En busca del cuento perdido, Quito; Eskeletra, 1996.
- ________: La dama tapada: antología del cuento popular ecuatoriano, Barcelona; Azul, 1999.
- VALLEJO, Raúl: Cuento ecuatoriano de finales del siglo XX, antología crítica, Quito; Libresa 1999.
- VANEGAS COVEÑA, Sara: El cuento cuencano en los últimos años: una antología, Cuenca, Ecuador; Casa de la Cultura Ecuatoriana, 1996.
- VERA, Pedro Jorge: Antología de autores ecuatorianos: cuentos. Quito; Ed. Indoamericanas, 1981.
- VITERI, Eugenia: Antología básica del cuento ecuatoriano, Quito; Artes Gráficas Señal, 1998.
EL SALVADOR
- BARRAZA MENÉNDEZ, Martín: Trayectoria del cuento salvadoreño: Antología y principales modalidades, Bogotá; Universidad Católica Javeriana, 1961.
- BARBA SALINAS, Manuel: Antología del cuento salvadoreño (1880-1955),(1959), San Salvador, El Salvador; Ministerio de Cultura, 1976.
- CÓCHEZ, Rafael Francisco y otros: 3 x 15 mundos. Cuentos salvadoreños 1962-1992, San Salvador; UCA, 1996.
- LINDO, Ricardo: Treinta cuentos, El Salvador; Ministerio de Educación, 1970.
- LÓPEZ VALLECILLOS, Ítalo: Antología del cuento salvadoreño, San Salvador; Universidad de El Salvador, 1967.
- ________: Cuentistas jóvenes de El Salvador, San Salvador; Universidad de El Salvador, 1969.
- MUÑOZ, Willy O: Antología de cuentistas salvadoreñas, San Salvador; UCA, 2004.
- ROQUE BALDOVINOS, Ricardo: El Salvador: cuentos escogidos, San José, Costa Rica; EDUCA, 1998.
- SELVA, José Enrique: Breve antología del cuento salvadoreño, San Salvador; Universitaria, 1962.
- SILVA, José Enrique: Breve antología del cuento salvadoreño. San Salvador, El Salvador; Universitaria, 1962.
ESPAÑA
- 13 para el 21. Antología. Nuevos escritores. Madrid; Ediciones Irreverentes, 2007.
- ALFAU, Felipe: Cuentos españoles de antaño, Madrid; Siruela, 1998.
- ANDERSON-IMBERT, Enrique y KIDDLE, Lawrence B.: Veinte cuentos españoles del siglo XX, New York; Appleton-Century-Crofts, 1961.
- Antología del relato español, Madrid, Ediciones Irreverentes, 2006.
- ARELLANO, Francisco J.: Cuentos fantásticos, Madrid, Clan, 2000.
- BARCELÓ, Miquel y ROMERO, Pedro Jorge, Cuentos de ciencia ficción, Barcelona, Bígaro Ediciones, 1998.
- BARRERO PÉREZ, Oscar.: El cuento español 1940-1980. Madrid; Castalia, 1989.
- BATLLE, Yvonne Carmen de: Cuentos españoles de autores contemporáneos, París; Cervantes, 1930.
- BÉRTOLO, Constantino: Trece por docena, Barcelona; Caballo de Troya, 2005.
- BOIX MESTRE, Argimiro: 19 cuentos del siglo XIX, Barcelona; Teide, 1990.
- BOHÍGAS, Pedro: Los mejores cuentistas españoles, Madrid; Plus Ultra, 1958, 2 vols.
- BRAVO VILLASANTE, Carmen: La hermosura del mundo y otros cuentos populares, Barcelona; Noguer 1984.
- ________: El príncipe Oso y otros cuentos españoles, Barcelona; Noguer, 1984.
- ________: Las tres naranjas del amor y otros cuentos españoles, Barcelona; Noguer, 1980.
- BURELL, Consuelo: Cuentos españoles del siglo XIX, Madrid; Magisterio Español, 1973.
- BURNS, Adelaide: Doce cuentistas españoles de la postguerra, Londres; George G. Harrap & Company, 1968.
- CABAL, Constantino: Los cuentos tradicionales asturianos (1921), Gijón; G.H. Editores, 1987-
- CABANES SORIANO, Fernando: Cinco relatos españoles del siglo XIX, Madrid, Cátedra, 2004.
- CAMARENA, Julio: Cuentos tradicionales de León, Madrid; Seminario Menéndez Pidal / Diputación provincial de León, 1991.
- CAMARENA, Julio y CHEVALIER, Maxime: Catálogo tipológico del cuento folklórico español, Madrid; Gredos, 1995-2003, 4 vols.
- CANELLADA, Josefa: Cuentos populares asturianos, Oviedo; Ayalga, 1978.
- CANTOS CASENAVE, Marieta: Antología del cuento español del siglo XVIII, Madrid; Cátedra, 2005.
- CARBONELL MARTA, Cristina: Selección de cuentos del siglo XIX, Barcelona, Edebé, 2003.
- CARRÉ ALVARELLOS, Leandro: Las leyendas tradicionales gallegas (1977), Madrid; Espasa-Calpe, 2005.
- CASTRO, Pilar: Doce cuentos españoles del siglo XX, Madrid; Anaya, 2002.
- CHEVALIER, Maxime: Cuentos españoles de los siglos XVI y XVII, Madrid; Taurus, 1982.
- ________: Cuentos folklóricos españoles del Siglo de Oro. Barcelona; Crítica, 1983
- Cien cuentos populares españoles, Palma de Mallorca; Olañeta, 1995.
- CONTE, Rafael: Narraciones de la España desterrado, Barcelona; Edhasa, 1970.
- CORENCIA CRUZ, Joaquín y ROLDÁN GARCÍA, Alberto: Cuentistas del siglo XX. Valencia, España; Brosquil, 2004.
- CORREA, Gustavo: Antología de cuentistas españoles contemporáneos, vol. I, 1939-1966; vol. II, 1966-1980, Madrid; Gredos, 1976.
- CORREA RAMÓN, Amelina: Cuentos de mujeres, Madrid; Clan, 2000.
- CORTÉS VÁZQUEZ, Luis: Cuentos populares salmantinos, Salamanca; Librería Cervantes, 1979, 2 vols.
- CÓZAR, Rafael de: Narradores andaluces, Madrid; Legasa, 1981.
- CUENCA de, Luis Alberto: Antología del relato español, Madrid; Ediciones Irreverentes, Madrid, 2006.
- Cuentos españoles, Barcelona; Afha, 1977.
- Cuentos españoles (1950-1975). Madrid; Bruño, 2000.
- Cuentos españoles del siglo XX, Buenos Aires; Huemul, 1981.
- Cuentos medievales españoles, Madrid; Anaya, 2004.
- Cuentos populares españoles, Barcelona; Labor, 1988.
- CURIEL MERCHÁN, Marciano: Cuentos extremeños, Madrid; C.S.I.C., 1944.
- DEL ARCE ROBLEDO, Carlos: Cuentistas contemporáneos, Barcelona; Rumbos, 1958.
- DI ESTEFANO, Mariana: Españoles : antología de cuentos, 1980-1993, Buenos Aires; Ediciones Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos, 1994.
- DÍEZ MÉNGUEZ, Isabel: Antología de cuentistas madrileñas, Madrid; La Librería,
2006 - Doce cuentos españoles del siglo XX, Madrid; Anaya, 2002.
- DOMENE, Pedro M.: Lo que cuentan los cuentos. (Cuentos españoles contemporáneos), México; Universidad Veracruzana, 2001
- ENCINAR, Ángeles: Cuentos de este siglo: 30 narradoras españolas contemporáneas. Barcelona; Lumen, 1996.
- ENCINAR, María Ángeles y PERCIVAL; Anthony: Cuento español contemporáneo. Madrid; Cátedra, 1993.
- ESBER, Marta: Cuentos españoles: de los siglos XII al XVIII, La Habana; Gente Nueva, 2001.
- ESPINOSA, Aurelio M.: Cuentos españoles recogidos de la tradición oral de España, Madrid; C.S.I.C, 1946, 2 vols.
- ________: Cuentos populares de España. Madrid; Espasa Calpe, 1997.
- ESTÉVEZ, Carmen: Ni Ariadnas ni Penélopes: quince escritoras españolas para el siglo veintiuno, Madrid; Castalia, 2002.
- FERNÁNDEZ-SANTOS, Jesús: Siete narradores de hoy, Madrid, Taurus, 1963.
- FISZBEIN, Mª Rosa: El libro de los cuentos de nuestras abuelas, Barcelona; RBA, 2002.
- FLORES, Ángel: Cuentos españoles, Nueva York; Dover, 2001.
- FRAILE, Medardo: Cuento español de posguerra: antología, Madrid; Cátedra, 1999.
- FUENTE DE LA, José Luis y CASADO, Carmen: Antología del cuento hispanoamericano contemporáneo, Valladolid, España; Ámbito, 1995.
- GARCÍA PAVÓN, Francisco: Antología de cuentistas españoles contemporáneos (1939-1966) Madrid; Gredos, 1982.
- ________: Antología de cuentistas españoles contemporáneos (1966-1980), Madrid; Gredos, 1984.
- GÓMEZ REDONDO, Fernando: Cuentos contemporáneos, Zaragoza; Edelvives, 1992.
- GONZÁLEZ, Joséluis y MIGUEL, Pedro de: Últimos narradores. Antología de la reciente narrativa breve española, Pamplona; Hierbaola, 1993.
- GRANCH, H.C.: Cuentos españoles populares, Barcelona; Molino, 1962.
- GRANDE, Félix: 22 narradores españoles de hoy, Caracas; Monte Ávila, 1970.
- GUELBENZU, José María: Cuentos populares españoles, Madrid; Siruela, 2000.
- ________: 25 cuentos tradicionales españoles, Madrid; Siruela / Perspectiva Editorial, 2005.
- HERNÁNDEZ; Ramón y GONZÁLEZ DEL VALLE, Luis: Antología del cuento Español. Boulder, Colorado, USA; Society of Spanish and Spanish-American Studio, 1986.
- HERNÁNDEZ VALCÁRCEL, Carmen: El cuento medieval español, Murcia; Universidad, 1997.
- HERNÁNDEZ VIVEROS, Raúl: Relato español actual, México; FCE, 2002.
- HURTADO, María de los Hitos: Cuentos del siglo XIX, Madrid; Edad, 1999.
- IRISO, Silvia: Maravillas y espantos: veintiséis cuentos españoles de la Edad Media, Barcelona; Muchnik, 1999.
- JOANIQUET IBARZ, Carlos: Cien cuentos españoles, Barcelona; Labor, 1969.
- LACARRA, Mª Jesús: Cuentos de la Edad Media, Madrid; Castalia, 1986.
- ________: Cuento y novela corta en España. 1 Edad Media, Barcelona; Crítica, 1999.
- LLANO ROZA DE AMPUDIA, Aurelio de: Cuentos asturianos recogidos de la tradición oral (1925), Oviedo; Grupo Editorial Asturiano, 1993.
- MANRIQUE DE LARA, G.: Leyendas y cuentos populares españoles, Barcelona; Bruguera, 1971.
- MARTÍN, Sebas: Páginas amarillas. Madrid; Lengua de Trapo, 1997.
- MARTÍN, Luis G.: Cuentos españoles contemporáneos (1975-1992), Madrid; Bruño, 1995.
- MARTÍNEZ CACHERO, José María: Antología del cuento español, 1900-1939, Madrid; Castalia, 1994.
- MARTÍNEZ DEAÑO, Nuria: Lo del amor es un cuento (antología de relatos), Madrid; Ópera Prima, 1999, 2 Vols.
- MARTÍNEZ LAÍNEZ, Fernando: Crímenes contados. Antología del relato negro español, Palencia; Menoscuarto, 2006.
- MARTÍNEZ MARTÍN, Alejo: Antología española de literatura fantástica, Madrid, Valdemar, 1992.
- MARTÍNEZ SÁNCHEZ, Jesús: Cuento popular español, Madrid; Akal, 1987.
- MASOLIVER RÓDENAS y VALLS, Fernando: Los cuentos que cuentan, Barcelona; Anagrama, 1998.
- MEDEL, Elena: Todo un placer. Antología de relatos eróticos femeninos (2005), Barcelona, Berenice, 2008.
- MERINO, José María: Cien años de cuentos (1898-1998): antología del cuento español en castellano, Madrid;Alfaguara, 1998.
- ________: Los mejores relatos españoles del siglo XX, Madrid; Alfaguara, 1998.
- MOLINA, José Luis: Leyendas y cuentos del siglo XIX, Madrid; Bruño, 1994.
- MOLINA PORRAS, Juan: Cuentos fantásticos de la España del realismo, Madrid; Cátedra, 2006.
- MUÑOZ RENGEL, Juan Jacinto: Perturbaciones. Antología del relato fantástico español actual, Madrid, Salto de Página, 2009
- MUÑOZ TENLLADO, Araceli: Relatos breves del siglo XIX, Barcelona; Hermes, 1997.
- NAVAJO, Imelda: Doce relatos de mujeres, Madrid; Alianza, 1982.
- NEUMAN, Andrés: Pequeñas resistencias: antología del nuevo cuento español, Madrid; Páginas de Espuma, 2002.
- Palabras en la nieve (Un filandón), Madrid; Rey Lear, 2007.
- PEREA, Héctor: Cuentos españoles del siglo XX. Breve antología, México, Premia, 1988.
- PONTE FAR, José A.: Cuentos españoles del siglo XIX, Madrid; Anaya, 2005.
- PONTÓN, Gonzalo: Prodigios y pasiones: doce cuentos españoles del siglo XVI, Barcelona; Muchnik, 1999.
- PORRAS, Juan Molina: Cuentos fantásticos en la España del Realismo, Madrid, Cátedra, 2006.
- REDONDO GOICOECHEA, Alicia: Relatos de novelistas españolas 1939-1969, Madrid; Castalia, 1993.
- Relatos españoles de hoy, Madrid; Santillana, 1970.
- REY BRIONES, El cuento literario, Madrid, Akal, 2008.
- RÓDENAS DE MOYA, Domingo: Proceder a sabiendas. Antología de la narrativa de vanguardia española (1923-1936), Barcelona; Alba, 1997.
- RODRIGO TOVAR, Joaquín: Cuentos medievales españoles, Madrid; Anaya, 2001.
- RODRÍGUEZ ALDECOA, Josefina: Los niños de la guerra, Madrid; Anaya, 1983.
- RODRÍGUEZ ALMODÓVAR, Antonio: Cuentos al amor de la lumbre, Madrid; Anaya, 1983-1984, 2 vols.
- ________: Cuentos maravillosos: (cuentos populares andaluces y cuentos maravillosos españoles), Sevilla; Andaluzas Reunidas, 1986.
- ________: Cuentos populares españoles, Madrid; Anaya, 2002.
- RODRÍGUEZ FISCHER, Ana: Cuentos contemporáneos, Madrid; SM, 2001.
- RODRÍGUEZ GUTIÉRREZ, Borja: Antología del cuento romántico, Madrid, Biblioteca Nueva, 2008.
- RODRÍGUEZ GUTIÉRREZ, Borja: Cuentos españoles del siglo XVIII, Madrid, Akal, 2008.
- RODRÍGUEZ GUTIÉRREZ, Borja: El cuento romántico español: estudio y antología, Santander, Real Sociedad, Menéndez Pelayo, 2008.
- RUBIO TOVAR, Joaquín: cuentos medievales españoles, Madrid; Anaya, 2003.
- SAINZ DE ROBLES, Federico Carlos: Cuentistas españoles del siglo XIX, Madrid, Aguilar, 1945.
- ________: Cuentos viejos de la vieja España: de los siglos XVII al XVIII, Madrid; Aguilar, 1941.
- SÁNCHEZ PÉREZ, José Augusto: Cien cuentos populares españoles, Palma de Mallorca, España; Olañeta, 1995.
- SENIFF, Dennis P.: Antología de la literatura hispánica medieval, Madrid; Gredos, 1992.
- SOBEJANO, Gonzalo y KELLER, Gary: Cuentos españoles concertados. De Clarín a Benet, Nueva York; Harcourt Brace Jovanovich, 1975.
- SOLER, Carmen: Cuentos españoles, Madrid; Auriga, 1986.
- SOLER AMIGÓ, J. y VICIOSO, Elena: Cuentos populares de España, Barcelona; Edibooch, 1989.
- TIJERAS, Eduardo: Últimos rumbos del cuento español, Buenos Aires; Columba, 1969.
- TORRES, Federico: Los mejores cuentos clásicos españoles, Madrid; s/n., 1960.
- URIZ, Francisco J.: España cuenta, Madrid; Edelsa, 1990.
- VINARDELL ROIG, Arturo: Los mejores cuentos de los mejores autores españoles (antología), Madrid; Fernando Fe, 1902.
- VALLS, Fernando: Son cuentos, Madrid; Espasa Calpe, 1994.
GUATEMALA
- ALBIZÚREZ PALMA, Francisco: Breve antología del cuento guatemalteco contemporáneo, Guatemala; Universitaria, 1983.
- ARANGO, Luis Alfredo y CASTELLANOS, Rolando: De francisco a Francisco, 50 años de narrativa guatemalteca, Guatemala; RIN -78, 1990
- ARIAS, Arturo: Guatemala: Cuentos escogidos, San José, Costa Rica; EDUCA, 1998.
- Cuentos de Guatemala, Guatemala; Saber-Ti, 1953
- DÍAZ VASCONCELOS, Luis Antonio: Antología del cuento guatemalteco, Guatemala: José Pineda Ibarra, 1984, 2 vols.
- ECHEVARRÍA, Amilcar: Antología de prosistas guatemaltecos: leyenda, tradición, novela y cuento, Guatemala; José de Pineda Ibarra, 1968, 2 vols.
- LARA FIGUEROA, Celso A.: Cuentos populares de Guatemala, Guatemala; Centro de Estudios Folklóricos, Universidad de San Carlos, 1982.
- _________: Leyendas de misterio, amor y magia, Guatemala; Artemio Edinter, 1997.
- MÉNDEZ, Francisco y ALBIZÚREZ, Francisco: Breve antología del cuento guatemalteco contemporáneo, Guatemala; Universitaria, 1983.
- MÉNDEZ de PENEDO, Lucrecia y TOLEDO, Aida: Mujeres que cuentan, Guatemala; Universidad Rafael Landivar, 2000.
- MUÑOZ, Willy: Antología de cuentistas guatemaltecas, Guatemala; Letra Negra, 2001.
- ORANTES, Alfonso: Cuentos de Guatemala, Panamá; Biblioteca Selecta, 1947.
- STANTON LAMB, Ruth: Antología del cuento guatemalteco, México; De Andrea, 1959.
HONDURAS
- Antología del cuento hondureño: 32 cuentistas hondureños, Honduras; Librería Cultural, 1997.
- ACOSTA, Óscar y SOSA y Roberto: Antología del cuento hondureño, Tegucigalpa, Honduras; Universidad Nacional Autónoma de Honduras, 1968.
- CHÁVEZ MAYORQUÍN, Leda: Cuentos hondureños, Madrid; Popular, 2005.
- DURÁN Y GAMERO, Rómulo E.: Honduras literaria: colección de escritos en prosa y verso, Tegucigalpa; Ministerio de Educación Pública, 1957-1958, 7 vols.
- OVIEDO, Jorge Luis: El nuevo cuento hondureño, Tegucigalpa; Dardo, 1985.
- SOSA, Roberto: Honduras: Cuentos escogidos, San José, Costa Rica; EDUCA, 1998.
MÉXICO
- 22 cuentos mexicanos, México; UNAM, 1970.
- ABREU GÓMEZ, Ermilo y otros: Cuatro siglos de literatura mexicana: poesía, teatro, novela, cuento relato, México; Leyenda, 1946.
- ALATRISTE, Sealtiel: Cuentos mexicanos: antología, México; Alfaguara, 1998.
- Antología de cuentos mexicanos, México; Nueva Imagen, 1984.
- Antología de cuentos mexicanos 1954, México, INIAL, 1955.
- Antología de cuentos mexicanos (1875-1910), México, Editora Nacional, 1967.
- Anuario del cuento mexicano 1954-1962, México; Instituto Nacional de Bellas Artes, 1955-1962, 6 vols.
- Anuario del cuento mexicano, México; Instituto Nacional de Bellas Artes: 1959, 1960, 1961 y 1962.
- ARREOLA, Juan José y ALATRISTE, Sealtiel: Cuentos mexicanos: antología, México; Alfaguara, 1996.
- BARCELÓ, Víctor Manuel: Panorama del cuento mexicano, Bogotá; Ministerio de Educación Nacional, 1974.
- BERMÚDEZ, María Elvira: Cuentos fantásticos mexicanos, Chapingo (México); Universidad Autónoma, 1986.
- BESTARD VÁSQUEZ, Joaquín: La tierra silenciosa: cuentos mexicanos, México; Costa-Amic, 1967.
- BRAVO, Roberto: Itinerario inicial. La joven narrativa de México, México; Universidad Autónoma de Chiapas, 1985
- BUCH, Tatiana: Nuevas voces de la narrativa mexicana: antología de cuentos, México; J. Mortiz, 2003.
- BUENO, Ángel: Cuentos mexicanos originales, Burgos; Imp.Santiago Rodríguez, 1905.
- CAMPO, Jorge del: Narrativa joven de México, México; Siglo XXI, 1969.
- CARBALLO, Emmanuel: Cuentistas mexicanos modernos (1949-1956), México; Libro-Mex., 1956, 2 vols.
- ________: El cuento mexicano del siglo XX: antología, México; Empresas Editoriales, 1964.
- ________: Narrativa mexicana de hoy, Madrid, Alianza, 1969.
- CLUFF, Russel, M.: Cuento mexicano moderno, México; (Universidad Nacional Autónoma- Universidad Veracruzana), Aldus, 2000.
- COLINA, José de la: Los mejores cuentos mexicanos, México; Joaquín Mortiz, 2002.
- CONGRAINS MARTÍN, Enrique: Antología contemporánea del cuento mexicano, México; Instituto Latinoamericano de Vinculación Cultural, 1970.
- DÉLANO, Poli: Cuentos mexicanos, Barcelona; Andrés Bello, 1996.
- DOMINGUEZ MICHAEL, Christopher: Antología de la narrativa mexicana del siglo XX, México; FCE, 1989 y 1991, 2 vols.
- El cuento mexicano, Buenos Aires; Universitaria, 1966.
- ERASTO CORTÉS, Jaime: Dos siglos de cuentos mexicanos, XIX y XX, México; Promexa, 1979.
- FONTAINE, Joffre de la: Diez cuentos mexicanos contemporáneos, Xalapa; Universidad Veracruzana, 1967.
- GALLY C., Héctor: Treinta cuentos de autores mexicanos jóvenes, México; Pax-México, 1967.
- GONZÁLEZ SUÁREZ, Mario y DUEÑAS, Guadalupe: Paisajes del limbo: Una antología dela narrativa mexicana del siglo XX, México; Tusquets, 2001.
- IBARRA, Alfredo: Cuentos y leyendas de México, México; Acción, 1941.
- JACOBS, Bárbara y ARRIAGA, Alberto: Los mejores cuentos mexicanos, México; J. Mortiz, 2001.
- LARA ZAVALA, Hernán: Los mejores cuentos mexicanos, México; Joaquín Mortiz, 1999.
- LERÍN, Manuel y MILLÁN, Marco Antonio: Veinte y nueve cuentos actuales, México; Revista América, 1945.
- LEAL, Luis: Antología del cuento mexicano, México, De Andrea, 1957.
- ________: El cuento mexicano: de los orígenes al modernismo, Buenos Aires; Universitaria, 1966-
- ________: El cuento veracruzano: antología, Xalapa; Universidad Veracruzana, 1966.
- LLARENA, Elsa de: 14 mujeres escriben cuentos, México; Federación Editorial Mexicana, 1975.
- LÓPEZ NEGRETE, Ladislao: Narraciones y cuentos mexicanos, México; Polis, 1951.
- LLARENA, Elsa de y TORRES LÓPEZ, Josefina: Así escriben los mexicanos, Buenos Aires; Orion, 1975.
- MANCISIDOR, José: “Cuentos mexicanos del siglo XIX; México; Nueva España, 1946.
- ________: Cuentos mexicanos de autores contemporáneos, México; Nueva España, 1947.
- MAPLES ARCE, Manuel: siete cuentos mexicanos, Panamá; Biblioteca Selecta, 1946.
- MICHEL, Ignatius Joseph: Un siglo de cuento corto en la literatura mexicana, México; Agosto, 1952.
- MILLÁN, María del Carmen: Antología de cuentos mexicanos, México; Nueva Imagen, 1991, 2 vols.
- MILLER, Beth: Veintiséis autoras del México actual, México; Costa-Amic, 1978.
- MONSIVÁIS, Carlos: Lo fugitivo permanece: 21 cuentos mexicanos, México; Cal y Arena, 1993.
- MONTESDE, Francisco: Cuentos mexicanos, Santiago de Chile; Ercilla, 1936.
- Nuestros cuentos, México; Unidad Mexicana de Escritores, 1955
- OJEDA, Jorge Arturo: Cuentos mexicanos: antología, México; Aguilar, 1996.
- ORTIZ DE MONTELLANO, Bernardo: Antología de cuentos mexicanos (1926), México; Editora Nacional, 1965.
- PARRA, Eduardo Antonio: Los mejores cuentos mexicanos. Edición 2004, México; Joaquín Mortiz, 2004.
- PAVÓN, Alfredo: Cuento mexicano moderno, México; UNAM / Universidad Veracruzana / Aldus, 2000.
- PEREA, Héctor: De surcos como trazos, como letras: antología del cuento mexicano finisecular, México; Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, 1992
- PRIETO, José Manuel: Los mejores cuentos mexicanos. Edición 2005, Mexico; Joaquín Motriz, 2005.
- RAMÍREZ CABAÑAS, Joaquín: Antología de cuentos mexicanos (1875-1910), Buenos Aires; Espasa-Calpe Argentina, 1943.
- RAVIOLO, Heber: Panorama del cuento mexicano, Montevideo; La banda Oriental, 1980.
- SÁINZ, Gustavo: Jaula de palabras: una antología de la nueva narrativa mexicana. México; Grijalbo, 1980.
- ________: Los mejores cuentos mexicanos, Barcelona; Océano, 1982.
- SCHEFFLER, Lilian: Cuentos y leyendas de México, México; Panorama Editorial, 1982.
- SERNA, Enrique: Los mejores cuentos mexicanos, México, Joaquín Mortiz, 2000.
- STANTON LAMB, Rurh y LODGE, Louise: Una moneda de oro y otros cuentos mexicanos modernos, New York; Harper and BROS, 1946.
- TORRE. Gerardo de la y ARRIAGA, Alberto: Los mejores cuentos mexicanos, México; Joaquín Mortiz, 2003.
- TRAVEN, B.: Canasta de cuentos mexicanos, México; Selector, 1956.
- Treinta y tres cuentos mexicanos, México; Arana, 1965.
- VALADÉS, Edmundo, 23 cuentos de la Revolución Mexicana, México, 1979.
- VALADÉS, Edmundo: Cuentos mexicanos inolvidables, México; Asociación Nacional de Libreros, 1994.
- ________: Los cuentos de “El Cuento”, México; UNAM, 1981.
- VALLE, Heliodoro R.: Imaginación de México. Antología de leyendas mexicanas, Buenos Aires; Espasa-Calpe, 1945.
- VALLE-ARIZPE, Artemio de: Cuentos del México antiguo, Buenos Aires; Espasa-Calpe, 1939.
- VOLPI, Jorge: Día de muertos. Antología del cuento mexicano. Barcelona; Plaza y Janés, 2001.
- ZAVALA, Lauro: La minificción en México, Bogotá; Universidad Pedagógica nacional, 2002
- ________: La palabra en juego. Antología del nuevo cuento mexicano, Toluca, México; Universidad Autónoma del Estado de México 2000.
- ________: Relatos mexicanos posmodernos: antología de prosa ultracorta, híbrida y lúdica, México; Alfaguara, 2001.
- ________: Minificción mexicana, México; UNAM, 2003.
NICARAGUA
- AMPIE LORIA, Carlos: Leyendas y cuentos populares nicaragüenses, Managua; Carlos Ampie Loria, 2003.
- ARELLANO; Jorge Eduardo: cuentistas de Nicaragua, Managua; Ediciones Distribuidora Cultura; 1984.
- Antología del cuento nicaragüense, Managua; Club del Libro Nicaragüense, 1957
- CALERO OROZCO, Adolfo: Cuentos nicaragüenses. Selección antológica, Madrid; Emesa, 1970
- CUADRA, Pablo Antonio: La palomita de la patita de cera y otros cuentos tradicionales, Nicaragua; Nueva Nicaragua, 1993.
- GÓMEZ BORGE, Alfonso: Antología del cuento nicaragüense, Managua; Lacayo, 1957.
- RAMÍREZ MERCADO, Sergio: Antología Del cuento nicaragüense, Managua; Revista Conservadora del Pensamiento Centroamericano, 1969.
- ________: El cuento nicaragüense. Managua; El Pez y La Serpiente, 1976.
- VALLE CASTILLO, Julio: Nicaragua: Cuentos escogidos, San José, Costa Rica; EDUCA, 1998.
PANAMÁ
- ÁVILA, José A.: Cuentos panameños, Bogotá; Instituto Colombiano de Cultura, 1973, 2 vols.
- CABEZAS, Berta María: Narraciones panameñas, México; Agencia Internacional de Publicaciones, 1967
- ________: Cuentos panameños, Bogotá; Instituto Colombiano de Cultura, 1972.
- FUENTES, Cipriano: Narradores panameños, Caracas; Doble Fondo, 1984.
- GARCÍA DE PAREDES, Franz: Panamá: Cuentos escogidos, San José, Costa Rica; EDUCA, 1998.
- JARAMILLO LEVI, Enrique: Antología crítica de joven narrativa panameña, México; Federación Editorial Méxicana, 1971.
- ________: Cuentos panameños, Madrid; Editorial Popular, 2005.
- ________: Flor y nata (Mujeres cuentistas de Panamá), Panamá; Géminis, 2004.
- ________: Hasta el sol de mañana (50 cuentistas panameños nacidos a partir de 1949), Panamá; Fundación Cultural Signos, 1998.
- ________: La minificción en Panamá: Breve antología del cuento breve en Panamá, Bogotá; Universidad Pedagógica Nacional, 2004.
- ________: Panamá cuenta: cuentistas del Centenario 1851- 2003, Panamá; Norma, 2004.
- ________: Sueño compartido. Compilación histórica de cuentistas panameños, Panamá; Universal Books, 2005.
- KORSI, Demetrio: Antología de Panamá: parnaso y prosa, Barcelona; Maucci; 1926
- MIRÓ Rodrigo: El cuento en Panamá, Panamá; Imprenta de la Academia, 1950.
- MIRÓ, Rodrigo y GARCÍA DE PAREDES, Franz: El cuento en Panamá, Panamá; Autoridad del Canal, 1999.
- RIERA PINILLA, Mario: Cuentos folklóricos de Panamá, Panamá; Ministerio de Educación, 1956.
- RUIZ, Temístocles: Cuentos panameños, Bogotá; Guadalaupe, 1976.
PARAGUAY
- CARVALHO-NETO, Paulo: Folklore del Paraguay, Quito; Universitaria, 1961.
- MÉNDEZ-FAITH, Teresa: Antología de la literatura paraguaya, Asunción, Paraguay; El Lector, 2004.
- PEIRÓ, José Vicente y RODRÍGUEZ ALCALÁ, Guido: Narradoras paraguayas (antología), Asunción, Paraguay; Expo-Libro, 1999.
- PÉREZ-MARICEVICH, Francisco: Breve antología del cuento paraguayo, Asunción, Paraguay; Comuneros, 1969.
- ________: Ficción breve paraguaya: de Barret a Roa Bastos. Asunción, Paraguay; Díaz de Bedoya & Gómez Rodas Editores, 1983.
- ________: Panorama del cuento paraguayo, Asunción, Paraguay; Tiempo, 1988.
- PLA, Josefina: Crónicas del Paraguay. Buenos Aires; Jorge Álvarez Editor, 1969.
PERÚ
- ADOLPH, José: Cuentistas peruanos de hoy, Lima; Goethe Institut, 1985.
- ________: Cuentos peruanos, Lima; Peisa, 2002.
- Antología del cuento peruano, Lima; Mundo Nuevo, 1963.
- ARGUEDAS, José María: Canciones y cuentos del pueblo quechua, Lima; Huascarán, 1949.
- ARGUEDAS, José María e IZQUIERDO, Francisco: Mitos, leyendas y cuentos peruanos, Lima; Ministerio de Educación, 1947.
- BALLÓN, Enrique: Antología general de la prosa en el Perú: de 1895 a 1985, Vol. III, Lima; Edubanco.
- BAZÁN, Armando: Antología del cuento peruano, Santiago de Chile; Zig-Zag, 1942.
- BELEVAN, Harry: Antología del cuento fantástico peruano, Lima, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1977.
- BONILLA, José: Antología del cuento peruano, Lima; Librería Mejía Baca, 1963.
- CARRILLO, Francisco: Cuento peruano: 1904-1966, Lima; Biblioteca Universitaria, 1966.
- ________: Cuento peruano: 1904-1971, Lima; Biblioteca Universitaria, 1971.
- CISNEROS, Luis Jaime: Cuentistas modernos y contemporáneos, Lima; Patronato del Libro Peruano, 1957.
- CONGRAINS MARTÍN, Enrique: Cuentos peruanos, Lima; Círculo de Novelistas Peruanos, 1955.
- ________: Cuentos peruanos, Santiago de Chile; Embajada Cultural Peruana, 1957.
- CORNEJO POLAR, Antonio y VIDAD, Luis Fernando: Nuevos cuentos peruanos: antología, Lima; Mosca Azul, 1984.
- COX, Mark R. : Cincuenta años de narrativa andina, desde los años cincuenta hasta el presente. Antología. Lima; San Marcos. 2004.
- Cuentos peruanos: antología, Bogotá; Instituto Colombiano de Cultura, 1972.
- Cuentos peruanos: antología completa y actualizada del cuento en el Perú, Buenos Aires; Embajada Cultural Peruana, 1957.
- Cuentos peruanos: nueva antología, Lima; Josué, 2004.
- DELGADO PASTOR, Amadeo: Cuentos peruanos, Lima; Ministerio de Educación Pública, 1946.
- DÍAZ. Rodrigo: Los que se alejan. El nuevo cuento peruano.Ginebra: Albatros, 2010.
- DONAYRE HOEFKEN, José: Horrendos y fascinantes. Antología de cuentos peruanos sobre monstruos. Lima; Altazor, 2013.
- DONAYRE HOEFKEN, José: Ultraviolentos. Antología del cuento sádico en el Perú. Lima; Altazor, 2014.
- DONAYRE HOEFKEN, José: Se vende marcianos. Muestra de relatos de ciencia ficción peruana, Lima; Altazor, 2015.
- DONAYRE HOEFKEN, José: Arriba las manos! Muestra del relato policial en el Perú, Lima; Ediciones Altazor, 2016.
- DONAYRE HOEFKEN, José: Sexo al cubo. Veintisiete relatos sobre la sexualidad femenina en el Perú escritos por mujeres, Lima; Altazor. 2017.
- ESCOBAR, Alberto: Antología general de la prosa en el Perú: vol. 3, de 1895 a 1985, Lima; Edubanco, 1986.
- ________: Cuentos peruanos contemporáneos, Lima; Ediciones Peruanas, 1958.
- ________: El cuento peruano: 1825-1925, Buenos Aires; Eudeba, 1964.
- ________: La narración en el Perú, Lima; Juan Mejía Baca, 1960.
- FAVERÓN PATRIAU, Gustavo: Toda la sangre, antología de cuentos peruanos sobre la violencia política, Lima; Matalamanga, 2006 .
- GARAYAR, Carlos: 25 cuentos peruanos, Lima; Peisa, 2001.
- GARCÉS LARREA, Cristóbal: Narradores peruanos contemporáneos, Ecuador; Cromograf, 1975.
- GONZÁLEZ VIGIL, Ricardo: El cuento peruano hasta 1919, Lima; COPE, 1992, 2 vols.
- ________: El cuento peruano: 1920-1941, Lima; Petroperú, 1990.
- ________: El cuento peruano: 1942-1958, Lima; Petroperú, 1991.
- ________: El cuento peruano, 1968-1974, Lima; Copé, 1984.
- GONZÁLEZ VIGIL, Ricardo: . El cuento peruano 1990-2000, Lima; Petroperú, 2001.
- GONZÁLEZ VIGIL, Ricardo: Antología del cuenton peruano (2001-2010, Lima; Petroperú, 20113.
- HONORES, Elton: Mas allá de lo real. Antología del cuento fantástico peruano del siglo XXI, Lima; Ediciones Altazor, 2018.
- ITURRI ALBORTA, Ricardo: Cuentos peruanos, La Paz; Alcaldía Municipal Pro-Cultura, 1942.
- JIMÉNEZ BORJA, Arturo: Cuentos peruanos, Lima; Lumen, 1937.
- ________: Cuentos y leyendas del Perú, Lima; Instituto peruano del Libro, 1940.
- LASSO, Álvaro: Matadoras: nuevas narradoras peruanas, Lima, Estruendomudo, 2008
- LEÓN ZALDÍVAR, Rómulo: Prosistas peruanos: selección, Lima; Imprenta Minerva, 1958.
- LOUYER, Audrey: Pasajes de lo fantástico. Antología de relatos de expresión fantástica en el Perú, Lima; Maquinaciones Narrativa, 2017.
- MANRIQUE, Miguel Angel: Denominación de origen, Antología de cuentos, Bogotá; Taller de Ediciones Rocca, 2014.
- MENDOZA, Mauro G.: Tradiciones y cuentos, Lima; Ediciones Peruanas; 1958.
- MENES, Porfirio: Cuentos peruanos: antología de medio siglo, Lima; G.U.E. Bartolomé Herrera, 1954.
- MINARDI, Giovanna: Cuentas: narradoras del siglo xx. Lima; Ediciones Flora Tristán / El Santo Oficio, 2000.
- NÚÑEZ, Estuardo: Los mejores cuentos peruanos, Lima; Patronato del Libro Peruano, 1956.
- OQUENDO, Abelardo: Narrativa peruana 1950-1970, Madrid, Alianza, 1973.
- ORRILLO, Winston: Perú en el cuento, Buenos Aires; Convergencia, 1975.
- OVIEDO, José Miguel: Diez peruanos cuentan, Montevideo; Arca, 1968.
- ________: Narradores peruanos. Caracas; Monte Ávila, 1976.
- RAVIOLO, Heber: Panorama del cuento peruano, Montevideo; La Banda Oriental, 1981.
- RIMACHI SIALAR, Gabriel y SOTOMATOR, Carlos: !7 cuentos fantásticos peruanos, Lima; Casatomada, 2008.
- ROSSEL HUICÍ, Gladis: Cuentos y relatos, Lima; Impresora Amarilis, 1992.
- RUIZ ORTEGA, Gabriel: Disidentes. Muestra de la nueva narrativa peruana Lima: Revuelta Editores, 2007.
- RUIZ ORTEGA,Gabriel: Disidentes. Antología de nuevas narradoras peruanas, Lima; Altazor, 2011.
- RUIZ VELAZCO, Víctor: El fin de algo. Antología del nuevo cuento peruano 2001–2015, Lima; Santuario Editorial, 2015.
- SALAZAR BONDY, Sebastián: Cuentos infantiles peruanos, Lima; Nuevos Rumbos, 1958.
- SOLOGUREN, Javier: Antología general de la literatura peruana, México; FCE., 1981.
- SUÁREZ MIRAVAL, Manuel: Los mejores cuentos peruanos, Lima; Patronato del Libro Peruano, 1956.
- SUELDO GUEVARA, Rubén: Narradores cuzqueños, Cuzco; H.G. Rozas, 1958, 2 vols.
- SUMALAVIA, Ricardo: Selección peruana, Lima; Estruendomudo, 2015.
- VALCÁRCEL, Luis E.: Narraciones y leyendas incas, Lima; Patronato del Libro Peruano, 1956.
- VALLEJO SAMESHIMA, Miguel Ángel: Diez por diez. Antología de microrrelatos peruanos, Lima; Ediciones Altazor, 2016
- VIDAD, Luis Fernando: Nuevo cuento peruano: antología, Lima; Mosca Azul, 1984.
- VILLENA VEGA, Nataly: Como si no bastara ya ser. Quince narradoras peruanas, Lima: Peisa, 2017.
- YÁÑEZ PACHECO, Luis: Cuentos peruanos, Lima; Vilock, 1968.
PUERTO RICO
- Antología de autores puertorriqueños, San Juan de Puerto Rico; Ediciones del Estado Libre Asociado de Puerto Rico, 1957, vol. 3.
- ACEVEDO, Ramón Luis: Del silencio al estallido: Narrativa femenina puertorriqueña, San Juan de Puerto Rico, Cultural, 1991.
- ARCE DE VÁZQUEZ, Margot y ROBLES DE CARDONA, Mariana: Lecturas puertorriqueñas: prosa, San Juan de Puerto Rico, Caribe Grolier, 1994.
- BARRADAS, Efraín: Apalabramiento: diez cuentistas puertorriqueños de hoy, Hanover, New Hampshire, EE.UU.; Ediciones del Norte, 1983.
- CÁEZ, Awilda (antóloga): Latitud 18.5: Antología de la primera década de la Maestría en Creación Literaria de la Universidad Sagrado Corazón, San Juan de Puerto Rico,. País Invisible Editores, 2014.
- CARRERAS, Carlos N.: Florilegio de cuentos puertorriqueños, San Juan de Puerto Rico; Puerto Rico Ilustrado, 1924.
- COOKE, Paul J.: Antología de cuentos puertorriqueños, Godfrey, Ilinois; Monticelo College, 1956.
- CRUZ, Mara Daisy (antóloga): De adentro hacia afuera: Antología de cuentos y cartas desde las prisiones, San Juan de Puerto Rico, 2016.
- Cuentos modernos: antología, Río Piedras, Puerto Rico; Edil, 1975.
- DÍAZ DE OLANO, Carmen R.: Cuentos de la isla presente, San Juan de Puerto Rico, Departamento de instrucción Pública, 1980.
- DÍAZ VALCÁRCEL, Emilio: 17 del taller: antología de nuevos cuentistas, San Juan de Puerto Rico, Instituto de Cultura Puertorriqueño, 1978.
- FRANCO OPPENHEIMER, Félix: Antología general del cuento puertorriqueño, San Juan de Puerto Rico; Campos, 1959, 2 vols.
- GARCÍA, David y ANAVITATE, Gus: Cuentos favoritos de Puerto Rico, (Cuentos populares) Santurce, Puerto Rico; Puerto Rico Almanacs, 1995.
- LAGUERRE, Enrique A.: Antología de cuentos puertorriqueños, México, Orión, 1979.
- LEDESMA, Moisés: Cuentos de Puerto Rico, Nueva Cork, Plus Ultra, 1976.
- LÓPEZ NIEVES, Luis: Te traigo un cuento: cuentos puertorriqueños de 1997, Puerto Rico, Universidad de Puerto Rico, 1997.
- MARQUÉS, René: Cuentos puertorriqueños de hoy, Río Piedras, Puerto Rico, Cultural, 1985.
- MELÉNDEZ, Concha: El arte del cuento en Puerto Rico, New York; Las Américas Publishing Co., 1961.
- ________: Antología de autores puertorriqueños. III, el cuento, San Juan de Puerto Rico; Ediciones del Gobierno, 1957.
- MOHR, Nicholasa: La canción del Caqui y otros cuentos de Puerto Rico, (Cuentos populares) New York; Viking, 1995.
- QUILES DE LA LUZ, Lilian: El cuento en la literatura puertorriqueña, San Juan de Puero Rico; Universidad de Puerto Rico, 1968.
- RAMÍREZ DE ARELLANO, Rafael: Folklore puertorriqueño. Cuentos y adivinanzas recogidos de la tradición ora, Madrid; Centro de Estudios Históricos, 1928.
- REYES DÁVILA, Marcos y CURRÁS, María del Carmen: La tierra prometida. Antología crítica de la literatura puertorriqueña, 1494-1898. Hato Rey, Puerto Rico; Borikén Libros, 1986.
- ROSA NIEVES, Cesáreo y Félix FRANCO OPPENHEIMER: Antología general del cuento puertorriqueño, (1959), San Juan de Puerto Rico; Edil, 1970, 2 vols.
- ROSADO, José Ángel: El rostro y la máscara: antología alterna de cuentistas puertorriqueños, San Juan de Puerto Rico; Isla Negra/Universidad de Puerto Rico, 1995.
- SANTANA, Sandra (compiladora): Entre libros (11 cuentos ganadores del certamen de la Cofradía de Escritores de Puerto Rico), País Invisible Editores, San Juan de Puerto Rico, 2016.
- SANTOS-FEBRES, Mayra: Mal(h)ab(l)ar. Antología de la nueva literatura puertorriqueña, San Juan de Puerto Rico; F.P.H./Must-urbana/Yagunzo Press, 1997.
- ________: Cuentos de oficio. Antología de cuentistas emergentes en Puerto Rico. San Juan de Puerto Rico; Terranova, 2005.
- SILVA DE MUÑOZ, Rosita: Antología puertorriqueña, Madrid; Talleres Tipográficos Ferreira, 1963.
- SOLÁ, María M.: Aquí cuentan las mujeres. Muestra y estudio de cinco narradoras puertorriqueñas. Río Piedras, Puerto Rico; Huracán, 1996.
- VEGA, José Luis: Reunión de espejos. Río Piedras, Puerto Rico; Cultural, 1988.
REPÚBLICA DOMINICANA
- ALCÁNTARA ALMÁNZAR, José: Antología de la literatura dominicana. Santo Domingo, República Dominicana; Cultural Dominicana, 1972.
- ________: Antología mayor de la literatura dominicana (S. XIX-XX). Prosa, Tomos I y II, Santo Domingo, República Dominicana; Corripio, 2001.
- ________: Dos siglos de literatura dominicana (S. XIX-XX). Prosa, Tomos I y II, Santo Domingo, República Dominicana; Corripio, 1996.
- CARTAGENA PORTALATÍN, Aida: Narradores dominicanos, Caracas, Monte Ávila, 1969.
- CÉSPEDES, Diógenes: Antología del Cuento Dominicano., Santo Domingo República Dominicana; Manatí, 2000.
- COCCO de FILIPPIS, Daisy: Antología de Cuentos Escritos por Mujeres Dominicanas, Santo Domingo; Editora Taller, 1992.
- COLLADO, Felipe: la nueva narrativa dominicana, México; Casa Grande, 1978.
- COLLADO, Miguel. El fantasma de Trujillo: antología de cuentos sobre el tirano y su Era. Santo Domingo: Centro Dominicano de Investigaciones Bibliográficas, 2005. 254 p.
- Contándonos 25 cuentos dominicanos, Santo Domingo, República Dominicana; Ediciones PD, 2001.
- HENRÍQUEZ UREÑA, Max: Veinte cuentos de autores dominicanos, Santo Domingo; Corripio, 1995.
- LANTIGUA, José Rafael y LÓPEZ SACHA, Francisco: Islas en el sol: Antología del cuento cubano y dominicano, Santo Domingo; Ediciones Unión y Ediciones Fenlibro, 1999.
- MANERA, Danilo: Cuentos dominicanos (una antología), Madrid, Siruela, 2002.
- MANERA, Danilo: Los Cactus no temen al viento, antología de cuentos dominicanos, Italia; Feltrinelli, 2000.
- NOLASCO, Sócrates: El cuento en Santo Domingo: selección antológica. Santo Domingo, República Dominicana; Biblioteca Nacional, 1986.
- PEIX, Pedro y MANERA, Danilo: Cuentos dominicanos: una antología, Madrid, Siruela, 2002.
- PÉREZ ECHEVARRÍA, Miguel R.: Seis cuentistas dominicanos: antología, Buenos Aires; Imprenta Ferrari, 1948.
- STANLEY, Avelino y otros: Señales de voces: antología de cuentos dominicanos, Santiago de Chile; Norma, 2005.
- VALDEZ, Pedro Antonio: Última flor del naufragio: Antología de novísimos cuentistas dominicanos. Santo Domingo, República Dominicana; Isla Negra / Hojarasca, 1995.
URUGUAY
- ALBISTUR, Jorge: Los nuevos cuentan, Montevideo; Cámara Uruguaya del Libro, 1980.
- CAVALLARO CADEILLAC, Víctor: Lluvias de primavera (cuentistas gauchescos y regionales), Montevideo; Popular Republicana, 1961.
- COTELO, Rubén: COTELO, Rubén: Narradores uruguayos: antología, Caracas; Monte Ávila, 1969.
- DA ROSA, Julio C. y DA ROSA, Juan Justino: Antología del cuento criollo del Uruguay, Montevideo; De la Plaza (s.a.).
- FERNÁNDEZ Y MEDINA, Benjamín: Uruguay. Cuentos y narraciones de autores uruguayos contemporáneos, Montevideo; Dornaleche y Reyes, 1895.
- Narradores 72. Montevideo; Biblioteca de Marcha, 1972.
- FILARTIGAS, Juan M.: Antología de narradores del Uruguay, Montevideo; Albatros, 1930.
- FUSCO SANSONE, Nicolás: Antología y crítica de literatura uruguaya, Montevideo; Claudio García, 1940.
- GARCÍA CALDERÓN, Ventura: Los mejores cuentos uruguayos, París; Franco-Iberoamericana, s./f.
- LASPLACES, Alberto: Antología del cuento uruguayo, Montevideo; Claudio García, 1943-1944, 2 vols.
- ________: Lecturas uruguayas: antología de prosistas y poetas uruguayos, Montevideo;A. Monteverde, 1942.
- MARAUDA, Lauro y MORÓN; Jorge: El cuento uruguayo (Narradores uruguayos de hoy), Montevideo, La Gotera, 2002-2003, 2 vols.
- MONTIEL BALLESTEROS, Adolfo: Fábulas y cuentos populares, Montevideo, Catania, 1923.
- RAMA, Ángel: Aquí Montevideo: Gentes y lugares, Montevideo; Arca, 1966.
- RELA, Walter: 20 cuentos uruguayos magistrales. Buenos Aires; Plus Ultra, 1980.
- ________: Antología del cuento uruguayo, Montevideo, Librería Linardi y Risso, 1991.
- RODRÍGUEZ MONEGAL, Emir: El cuento uruguayo: de los orígenes al modernismo, Buenos Aires; Universitaria de Buenos Aires, 1965.
- Siete cuentos uruguayos, Montevideo; Mural, 1929.
- SILVA VALDÉS, Fernán: Cuentos del Uruguay (1945), Madrid; Espasa-Calpe, 1966.
- ________: Cuentos y leyendas del Río de la Plata, Buenos Aires; Guillermo Kraft, 1941.
- VISCA, Arturo Sergio: Alborada: cuentos de hoy. Montevideo; Cisplatina, 1972.
- ________: Antología del cuento uruguayo contemporáneo, Montevideo; Universidad de la República, 1962.
- ________: Antología del cuento uruguayo. Montevideo; La Banda Oriental, 1968, 6 vols.
- ________: Nueva antología del cuento uruguayo, Montevideo, La Banda Oriental, 1976.
VENEZUELA
- ALEMÁN, Carmen Elena y otros: Relatos venezolanos (1837-1910), Caracas; Ediciones del Congreso de la República, 1988.
- ALMOINA DE CARRERA, Pilar: El cuento popular venezolano: antología, Caracas; Monte Ávila, 1990.
- ARAUJO, Orlando: Narrativa Venezolana Contemporánea, Caracas; Tiempo Nuevo, 1972.
- ARAY, Edmundo: Aquí Venezuela cuenta, Montevideo; Arca, 1968.
- BALZA, José: El cuento venezolano, Caracas; Universidad Central de Venezuela, 1985.
- BARRERA LINARES, Luis: Memoria y cuento. 30 años de narrativa venezolana (1960-1990), Contexto Audiovisual 3 / Pomaire, Caracas, 1992.
- ________: Recuento. Antología del relato breve venezolano (1960-1990), Caracas; Fundarte, 1994.
- BASTARDO, Antonio: Narradores de “El Nacional” (1946-1992), Caracas; Monte Ávila, 1992.
- CARDOZO, Lubio: Cuentos indígenas venezolanos, Mérida, Venezuela; Universidad de los Andes, 1968.
- CASTELLANOS, Rafael Ramón: Cuentos venezolanos, Caracas; Publicaciones Españolas, 1978, 5 vols.
- ________: Cuentos venezolanos: antología de la narrativa venezolana, Bogotá; Instituto Colombiano de Cultura, 1972.
- CHIRIVELLA, Luis Alberto y otros: Antología de la juventud urbana, Caracas; Fundarte, 2004.
- CONGRAINS MARTÍN, Enrique: Antología del cuento venezolano clásico y moderno, Caracas; Instituto Latinoamericano de Vinculación Cultural, 1967.
- Cuentos que hicieron historia (ganadores del concurso anual del diario “El Nacional 1946-2004”, Caracas; Los libros de El Nacional, 2005.
- DI PRISCO, Rafael: Narrativa venezolana contemporánea, Madrid; Alianza, 1971.
- DÍAZ SEIJAS, Pedro: Historia y Antología de la Literatura venezolana (1960), Caracas; E. Ermitaño, 1986.
- DIMO, Edith e HIDALGO DE JESÚS, Amarilis: Escritura y desafío. Narradoras venezolanas del siglo XX, Caracas, Monte Ävila, 1996.
- DORANTE, Carlos: Los mejores cuentos venezolanos, Caracas; Biblioteca Básica de Cultura Venezolana, 1958.
- El cuento venezolano, Caracas; Élite, 1934.
- FABBIANI RUIZ, José: Antología personal del cuento venezolano (1933-1968), Caracas; Universidad Central de Venezuela, 1977.
- ________: Cuentos y cuentistas, Caracas; Cruz del Sur, 1951.
- ________: El cuento en Venezuela, Caracas; Pensamiento Vivo, 1953.
- GALINDO, Eli y GUEVARA, Luis Camilo: Nuevos narradores de Venezuela, Caracas; Ince, 1985.
- GÓMEZ JIMÉNEZ, Jorge: Próximos. Antología de la nueva narrativa venezolana, Embajada de Venezuela en China, 2006.
- GONZÁLEZ LEAL, Nelson: Un paseo por la narrativa venezolana. Ocho relatos cortos, Santa Cruz de Tenerife; Resma, 1998.
- GÜAYKE, Chevige: Antología de narratistas orientales, Caracas; Fondo Editorial del Caribe, 1994.
- GUERRA, Ruby : 21 del XXI. Antología del cuento venezolano del siglo XXI, Caracas; Ediciones B, 2007.
- JIMÉNEZ EMÁN, Gabriel: Relatos venezolanos del siglo XX, Caracas; Biblioteca Ayacucho, 1989.
- LISCANO, Juan: Panorama de la Literatura Venezolana Actual, Caracas; Alfadil, 1995.
- LÓPEZ ORTEGA, Antonio: Las voces secretas. El nuevo cuento venezolano, Caracas; Alfaguara, 2006.
- Más cuentos venezolanos, Caracas; Ediciones Culturales INCE, 1974.
- MATA, Humberto: Distracciones: Antología del relato venezolano 1960-1974, Caracas, Monte Ávila, 1974.
- MEDINA, José Ramón: Antología venezolana: prosa. Madrid; Gredos, 1962.
- MENESES, Guillermo: Antología del cuento venezolano. Caracas; Monte Ávila, 1988.
- _______: El cuento venezolano. 1900-1940. Buenos Aires, Universitaria, 1981.
- MIRANDA, Julio: El gesto de narrar, Caracas; Monte Ávila, 1998.
- NAVARRO, Armando: Narradores venezolanos de la nueva generación, Caracas; Monte Ávila, 1990.
- PADRÓN, Julián: Cuentistas modernos (1945), Caracas; Ministerio de Educación Nacional, 1988.
- PANTÍN, Yolanda y TORRES, Ana Teresa: El hilo de la vos. Antología de escritoras venezolanas del siglo XX, Caracas; Fundación Polar, 2004.
- PEDRO, Valentín de: Los mejores cuentos venezolanos, Barcelona; Cervantes, 1923.
- PICÓN-SALAS, Mariano: Dos siglos de prosa venezolana. Madrid / Caracas; Edime, 1965.
- PUIG M., María Pilar: Antología del cuento venezolano, Caracas; Panapo, 1994.
- QUINTERO, Ednodio: Narradores andinos contemporáneos, Caracas; Fundarte, 1979.
- RIVAS, Luz Marina: Las mujeres toman la palabra. Antología de narradoras venezolanas, Caracas; Monte Ávila, 2004.
- RIVERA SILVESTRINI, José: El cuento moderno venezolano, Río Piedras, Puerto Rico; Colección Prometeo, 1967.
- ROJO, Violeta, La minificción en Venezuela. Breve antología del cuento breve en Venezuela, Bogotá; Universidad Pedagógica Nacional, 2004.
- ROSALES, Julio: Panal de cuentos: 1905-1961, Caracas; Universidad Central de Venezuela. Dirección de Cultura, 1964.
- SANDOVAL, Carlos: Días de espantos (Cuentos fantásticos venezolanos del siglo XIX), Caracas; Universidad Central de Venezuela, 2000.
- SOSA-MICHELENA, Juan B.: Cuentistas venezolanos, Ciudad Trujillo, República Dominicana; Impresora Arte y Cine, 1953.
- ________: Diez cuentos venezolanos, Bogotá; Iquema, 1951.
- ________: Prosistas venezolanos, Ciudad Trujillo, República Dominicana; Impresora Arte y Cine, 1954.
- TORRES, Ana Teresa y TORRES, Héctor: De la urbe para el orbe. Nueva narrativa urbana, Caracas; Alfadil, 2006.
- USLAR PIETRI, Arturo y PADRÓN, Julián: Antología del cuento moderno venezolano: 1895-1935, Caracas; Escuela Tecnológica Industrial, 1940, 2 vols.
- Venezuelan Short Stories. Cuentos venezolanos, Caracas; Monte Ávila, 1992.
- VISO RODRÍGUEZ, Manuel: El cuento breve en Venezuela: antología 1970-2004 (minicuentos), Caracas; Actum, 2005.
Volver a Bibliografía de antologías de cuentos populares y literarios hispánicos