Casa digital del escritor Luis López Nieves


Recibe gratis un cuento clásico semanal por correo electrónico

Consejos sobre la escritura a una estudiante


C. S. Lewis

Respuesta de Lewis a una estudiante que había escrito (por sugerencia de su maestra) para pedir consejos sobre escritura.

  1. Apagar la radio.
  2. Lee todos los buenos libros que puedas y evita casi todas las revistas.
  3. Escribe (y lee) siempre con el oído, no con la vista. Debes escuchar cada frase que escribas como si la leyeran en voz alta o hablada. Si no suena bien, inténtalo de nuevo.
  4. Escribe sobre lo que realmente te interesa, ya sean cosas reales o imaginarias, y nada más. (Ten en cuenta que esto significa que si solo te interesa escribir, nunca serás escritor, porque no tendrás nada sobre lo que escribir…).
  5. Esfuérzate por ser claro. Recuerda que, aunque al principio sepas lo que quieres decir, el lector no, y una sola palabra mal elegida puede llevarlo a un malentendido total. En una historia, es muy fácil olvidar que no le has dicho al lector algo que necesita saber; la imagen completa está tan clara en tu mente que olvidas que no ocurre igual en la mente del lector.
  6. Cuando abandones un trabajo, no lo tires (a menos que sea terriblemente malo). Guárdalo en un cajón. Puede que te sea útil más adelante. Gran parte de mi mejor trabajo, o lo que considero mi mejor trabajo, consiste en reescribir cosas que empecé y abandoné años antes.
  7. No uses máquina de escribir. El ruido destruirá tu sentido del ritmo, que aún requiere años de práctica.
  8. Asegúrate de conocer el significado (o los significados) de cada palabra que utilices.

FIN


Agradecemos a Benjamín Torres Gotay su aportación de este texto a la Biblioteca Digital Ciudad Seva.


Más Opiniones de C. S. Lewis