Las seis reglas de la escritura
George Orwell
- Evita lo que ha sido usado: Nunca uses una metáfora, símil u otra figura retórica que estés acostumbrado a ver por escrito.
- Elige la palabra más corta: Nunca uses una palabra larga donde puedas usar una corta.
- Recorta todo lo que puedas: Si tienes la posibilidad de eliminar una palabra, elimínala siempre.
- Escoge la voz activa: Nunca uses una voz pasiva cuando puedas usar la activa. No se trata de evitarlas siempre. A veces las voces pasivas pueden estar justificadas, pero no conviene abusar de este tipo de oraciones. Les explico de forma breve de qué se trata esto de voz activa versus voz pasiva: en una frase con voz activa es el sujeto el que realiza la acción. Por ejemplo: “El héroe blandió la espada”. El héroe es el sujeto y él es quien realiza la acción de blandir la espada. En la voz pasiva, el sujeto de la oración es el que recibe la acción. Por ejemplo, llevando la frase de antes a voz pasiva, diríamos que “La espada fue blandida por el héroe”.
- Cuanto más sencillo, mejor: Nunca uses una locución extranjera, una palabra científica o un término de jerga si puedes encontrar una palabra equivalente en el inglés habitual.
- Rompe las reglas si hace falta: Rompe cualquiera de estas reglas antes de escribir algo que esté fuera de lugar.
FIN