José de Diego
Puerto Rico: 1866-1918
- Poemas
- Textos digitales completos
- Cantos de rebeldía - Prólogo
- A España
- A Laura
- A través del Atlántico desierto...
- A un perseguido
- A una coqueta
- Abre la palma sus verdes banderas...
- Agnus dei
- Aguadilla
- ¡Ah, desgraciado, si el dolor te abate...
- Al guaraguao
- Aleluyas
- ¡Allá va la nave!
- Alma nocturna
- Amaba las repúblicas pequeñas...
- Amor niño
- Amor rimado
- Ante la Historia
- Antiguas consejas...
- Anverso y reverso
- Aquí tienes ¡oh, Patria! lo que no se pierde...
- Arbor day
- Aromas de tumba
- Arte poética
- Avatar
- Bandera
- Bandera antillana
- Bandera de flores
- Caballeros del Norte mirífico y fecundo...
- ¡Caminos desiertos...
- Canta y ora
- CANTOS DE REBELDÍA - Libro completo
- Colgadme al pecho, después que muera...
- Contrastes
- Cosas Divinas
- Cuando el Planeta se abre en pedazos...
- De la cuna en que la Vida su primer fulgor prolífico...
- De la fantasía...
- De mi vida
- De tu pueblo en los azares
- Desde la noche en que fue por tu mano
- Después de cuatro siglos...
- Después del combate
- Dies irae
- ¡Dios guarde al ideal!
- Dios provee
- Dios y Satán
- Donde quiera que mires ¡oh Poeta! al azar...
- El cañón más grande alcanza trece millas...
- El "canto de las piedras"
- El César contigo rigió el Calendario...
- El "ojo de agua"
- El pueblo inerme que sumiso calla...
- El toque primero...
- En el pecho clamoroso del profundo bombardino...
- En la cumbre
- En las orillas de los viejos ríos...
- En opuestas direcciones
- En un cataclismo...
- En la brecha
- ¿Esta es la hora de tañer amores...
- Flores moradas me envías
- Fuerzas irresistibles
- Gozoso iría al martirio
- Himno
- Himno a América
- Hispánica
- Huye de aquí la ingenua poesía...
- Isla
- Julio
- La bandera cubana
- La borinqueña
- La canción del múcaro
- La confesión
- La epopeya del Cordero
- La fuerza nunca extinta de los seres...
- La santa bandera de Santo Domingo...
- Lanzó el cacique belicoso grito...
- Laura mía: ya sé que no lo eres...
- Luzbel
- Madres aguas
- Magnis vocibus
- María de Pacheco
- Mas no fue en la penumbra del otero...
- Me enviáis, gran señora...
- Mundo bilingüe
- Ni una sola vez doblegué la frente...
- No tengo, don Alonso, tu rígida armadura...
- Octavas de corneta
- ¡Oh, Patria! Eva sublime...
- Pabellones
- Pájaro verde
- Pan y vino
- Patria
- Perseguida en el aire cristalino...
- ¡Pitirre!
- Plácida cantilena...
- ¡Plantad el germen, niños portorriqueños!...
- Political status
- Pomarrosas
- Póstuma
- Profecías
- Pueden, sin verse, las palmas
- ¿Qué alma, llorando su infeliz destino...
- ¿Qué puedo ofrecerte, belleza o encanto?
- ¡Quién sabe, Blanca María...
- Rayos de luna
- Renacimiento
- Roja y amarilla...
- Sagrada corriente
- Sendas
- Si como tenemos mujeres hermosas
- Sol eterno
- Sombra
- Sombra lejana de un frenesí...
- Sueños y «volantines»
- ¡Tal vez de aquellas noches tan oscuras...
- ¿Te acuerdas, Isabel? Es un consuelo
- Tejas
- Tenían una cueva los indios quisqueyanos...
- Trágicamente bella, en pie sobre una roca...
- Tu insignia es el reflejo de tu historia...
- ¡Tu luz es la luz de un sueño!
- Tu nombre
- Tú serás, hija mía
- Tus rimas son brillantes y sonoras
- Ubique mens
- Última actio
- Última andanza
- Última cuerda
- Un Águila cerníase, de los espacios dueña...
- Un sol de oro detrás de la cumbre...
- Una leyenda, tu azarosa vida...
- ¡Vae victis!
- Viejo estandarte de la tierra mía...
- Ya ¿quién las glorias del pasado aprecia...
- Ya viene
- Yo he besado a una rosa que besó a una bandera cubana
- Yo te he soñado, hermana
- Yo traje del fondo del mundo una lira curvada...