
Luis López Nieves
Puertorriqueño: 1950
- Consejos
- Textos digitales completos
- Adverbios terminados en "mente"
- Algunos de mis cuentos clásicos favoritos
- Cacofonía
- Caracterización directa
- Caracterización indirecta
- Clichés o lugares comunes
- Concreto versus abstracto
- Corregir sin miedo
- ¿Cuál es el conflicto?
- Demasiada precisión
- Diálogo
- Epígrafes
- Escritura utilitaria y literaria
- Estructura moderna
- Estructura tradicional
- Finales abiertos y cerrados
- Finales sorpresivos
- Frases hechas
- Gerundio correcto e incorrecto
- Información para el lector
- Iniciar
- La coma del vocativo
- La tercera opción
- Libros que no pude soltar
- Maniqueísmo
- ¿Más de lo mismo?
- Melodrama
- "Mostrar" versus "decir"
- Mundo ficticio
- Oraciones cargadas
- Palabras innecesarias
- Pomposidad, verbosidad
- Prefijos
- Puntos de vista modernos
- Puntos de vista tradicionales
- ¿Qué leer? - Cuentos Clásicos
- ¿Qué leer? - Novelas Clásicas
- Rima involuntaria
- Sujeto implícito
- Tamaño de las rayas
- Tipos de personajes
- Títulos de cuentos o novelas
- Títulos, tratamientos, cargos y rangos van en minúsculas
- Tono narrativo
- Tu nombre
- Tu nombre fijo
- Tu presencia en Internet
- Uso de las rayas en los diálogos
- Verosimilitud
- Voz pasiva
Más textos de Luis López Nieves